Hidrologia(Mezclas Rapidas)
Mario HernandezEnsayo21 de Febrero de 2016
1.151 Palabras (5 Páginas)235 Visitas
[pic 1]
INGENIERÍA CIVIL
MATERIA:
SISTEMAS DE TRATAMIENTO.
TEMA:
MEZCLAS RAPIDAS
PRESENTAN: EQUIPO 2
GARCIA JEREZ BERLI RUBICEL
HERNANDEZ HERNANDEZ MARIO HUMBERTO
HERNANDEZ HERNANDEZ MARCELO
GORDILLO LOPEZ RENE ARTURO
RUIZ ESTRADA AVID EDEN
ESCOBAR ESCOBAR PEDRO MARTIN
PEREZ SHILON FELIPE DE JESUS
[pic 2]
24 de septiembre del 2015
MEZCLA RAPIDA
La mezcla rápida es una operación empleada en el tratamiento del agua con el fin de dispersar diferentes sustancias químicas y gases, puede efectuarse mediante turbulencia provocada por medios hidráulicos o mecánicos tales como: resaltos hidráulicos y canales, canaletas parshall, vertederos regulares, tuberías de succión de bombas, mezcladores mecánicos en línea, rejilla difusora, chorros químicos y tanques con equipo de mezcla rápida.
Las mezclas hidráulicas es ejecutada como resultado de la turbulencia que existe en el régimen de flujo, las mezclas mecánicas es inducida a través de impulsores rotatorios del tipo de hélice o turbina.
Mezcladores Rápidos Mecánicos.
Los tanques de mezcla rápida mecánica se proyectan generalmente de sección circular o cuadrada, los ejes llegan a un número alto de revoluciones lo cual agita el agua de forma violenta y propicia la mezcla rápida y uniforme del coagulante. Las turbinas de flujo axial mueven el líquido paralelamente al eje del impulsor, las de flujo radial lo mueven perpendicularmente al eje de rotación.
Las componentes axial y radial son buenas para la mezcla, la componente tangencial puede limitar la magnitud de la mezcla al cruzar un vórtice o remolino másico del flujo debe restringirse todos los tipos de impulsores pues este causa una reducción en la diferencia entre la velocidad de fluido y el impulsor. El método usual consiste en instalar cuatro o más pantallas de un ancho igual a 1/10 el diámetro del tanque, para romper el movimiento másico rotatorio y promover la mezcla vertical.
Mezcladores Rápidos Hidráulicos.
Estos se utilizan cuando se disponen de suficiente cabeza o de energía en el flujo de entrada. En general se utiliza los resaltos hidráulicos canaletas parshall, tubos Venturi, dispersores de tubos perforados y tanques con bafles, para dispersar energía de turbulencia y aprovechar para mezcla del coagulante los mezcladores hidráulicos tienen la ventaja de no requerir equipo mecánico, consideración muy importante en el diseño de plantas para lugares en el que no se dispone de personal capacitado para mantenimiento ni de su suministro apropiado.
Consideraciones de diseño.
La principal observación formulada con respecto a la mezcla rápida radica en la importancia de dispersar uniformemente el coagulante en el agua cruda de manera que se evite el subtratamiento o el sobre tratamiento.
El tiempo y el grado de mezcla han sido considerados como los factores más importantes en el diseño.
La coagulación en el agua, con alumbre, ocurre pronominadamente mediante 2 mecanismos: absorción de las especies hidrolizadas solubles sobre el coloide, con la secuente desestabilización de este, y coagulación de barrido en el cual el coloide es entrapado dentro del hidróxido de aluminio precipitante.
Para la coagulación de barrido no son muy importantes tiempos tan extremadamente cortos puesto que la coagulación ocurrirá predominantemente por entrapamiento de los coloides dentro del precipitado del coagulante.
En la absorción- la desestabilización las reacciones son muy rápidas; ocurren en microsegundos si no hay formación de polímeros y en 1 segundo si se forman polímeros, para absorción-desestabilización los coagulantes deben dispersarse en el agua cruda tan rápido como sea posible, en menos de 1 segundo, la coagulación ocurrirá predominantemente por entrapa miento de los coloides dentro del precipitado del coagulante.
...