Histologia De La Piel
clalisjuli9524 de Septiembre de 2014
301 Palabras (2 Páginas)232 Visitas
Histología de la piel
Órgano más extenso del cuerpo, más maltratado, órgano que presenta patologías complicadas.
Presenta dos orígenes:
Ectodérmico: Forma el epitelio
Mesodérmico: parte de la parte estromal DEBAJO DE LA MEMBRANA BASAL
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA PIEL
4 semanas luego de la concepción el embrión se cubre de una sola capa de células ectodérmicas sobre la MB y tejido mesenquimatoso.
5 semanas: 2 capas de células y la superficial se llama PERIDERMO, dentro de los vasos hay ERITROCITOS NUCLEADOS.
2 a 3 meses las células de la MB se dividen rápido y la epidermis se engrosa, el mesenquima de diferencia a un tejido conjuntivo más maduro con vasos.
4 MESES: células de la cresta neural migran a la capa basal epidérmica y se vuelven melanocitos y células de merkel. El tejido conjuntivo se vuelve dermis y lo mas profundo hipodermis.
5 meses se forman los anejos. La epidermis con varias capas y se distinguen 4 capas. Células basales en forma de cilindro, hay fibroblastos en la dermis y la acumulación de células basales forma la YEMA EPIDERMICA que se proyecta a la dermis, esas van a formar los anejos.
Se va a estudiar en tres áreas:
EPIDERMIS:
Epitelio plano estratificado el cual presenta prolongaciones hacia el tejido células subcutáneas llamadas crestas, la dermis envía proyecciones hacia la epidermis y se llaman papilas dérmicas. EL epitelio se separa por la membrana basal que cumple funciones como anclaje como entre células epiteliales y tejido conectivo pues las células epiteliales por ser ectodérmicas pueden hacer reacciones estromales , además de que no permite el paso de estructuras de epidermis a dermis .
MBasal tiene una lamina fibroreticular formada por colágeno tipo 7 ( se ve estriado ) perpendicular a las células para anclarse a colágeno tipo 1 o 3 , encima de las laminas de colágeno
...