Histologia
alexalemfer9 de Diciembre de 2012
913 Palabras (4 Páginas)362 Visitas
1) Qué es el TTP, cuales son los valores normales y que factores mide?
Qué es el tiempo de sangría, cual es el valor normal y para qué sirve?
Qué es TTPa, cual es el valor normal y que factores mide?
TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIAL (PTT)
Un análisis de tiempo de tromboplastina parcial (TTP) mide el tiempo en que se forma en coágulo en una muestra de sangre. Un coágulo es como un grumo espeso de sangre que el cuerpo produce para sellar las pérdidas de sangre causadas por heridas, cortes o raspaduras, y evitar el sangrado excesivo.
La coagulación de la sangre requiere plaquetas (también denominadas "trombocitos") y ciertas proteínas llamadas "factores de coagulación". Las plaquetas son células con forma de óvalo que se producen en la médula ósea. La mayoría de los factores de coagulación se generan en el hígado.
Cuando los vasos sanguíneos se lesionan, las plaquetas son las primeras en llegar al área de la lesión para sellar la pérdida y reducir o detener temporariamente el sangrado. Pero para que el coágulo sea firme y estable, es necesario que intervengan los factores de coagulación.
El análisis TTP se utiliza con el fin de evaluar la capacidad de la sangre de una persona para formar coágulo. Si el proceso de coagulación lleva mucho tiempo, significa que existe un problema con uno de los factores de coagulación o con varios. Esto puede ser una señal de lo siguiente:
• una falta, una deficiencia o un defecto de uno o varios factores
• una enfermedad hepática (ya que la mayoría de los factores de coagulación se generan en el hígado)
• tratamiento con heparina, un medicamento anticoagulante
El PTT depende de la totalidad de factores de coagulación involucrados en las etapas I, II y III, excepto calcio, plaquetas y factor VII. En general el tiempo de tromboplastina parcial resulta mas sensible para detectar valores bajos de factores de la primera etapa de coagulación (XII,IX, VIII) que para los de las etapas II y III.
Valores normales
El valor normal varía entre laboratorios. En general, la coagulación debe ocurrir entre 25 a 35 segundos. Si la personaestá tomando anticoagulantes, la coagulación tarda hasta 2 ½veces más tiempo.
Significado de los resultados anormales
Un resultado de TPT anormal (demasiado prolongado) puededeberse a:
• Cirrosis
• Coagulación intravascular diseminada (CID)
• Deficiencia delfactor XII
• Hemofilia A
• Hemofilia B
• Hipofibrinogenemia
• Anticoagulantes lúpicos
• Malabsorción
• Deficiencia de vitamina K
• Enfermedad de von Willebrand
Nombres alternativos
Tiempo de tromboplastina parcial activado; TTPA; TPT
TIEMPO DE SANGRÍA
Es un examen que mide la velocidad a la cual se cierran los vasos sanguíneos pequeños para detener el sangrado (la condición de los vasos sanguíneos) y la función plaquetaria.
La prueba para determinar el tiempo de sangrado se utiliza para evaluar los factores vasculares (vasos sanguíneos) y plaquetarios asociados con la hemostasia (formación de coágulos de sangre). Cuando ocurre una lesión vascular, la primera respuesta hemostática es la contracción espástica de los vasos lacerados. A continuación, las plaquetas se adhieren a la pared del vaso en la zona lacerada en un intento por taponar el orificio. El fracaso de cualquiera de los dos procesos se traduce en un tiempo de sangrado prolongado.
Utilidad
En la clínica, el tiempo de sangría es un examen de bajo costo que sirve para evaluar la hemostasia primaria. Debido a su baja sensibilidad y especificidad no se utiliza como examen de diagnóstico, pero sí como una buena herramienta de orientación diagnóstica.
Mide la
...