Histologia
diegolmf13 de Septiembre de 2011
392 Palabras (2 Páginas)1.456 Visitas
I.- SISTEMA DIGESTIVO
1) ESÓFAGO:
Mucosa: epitelio plano estratificado no cornificado
Lámina Propia: tejido linfoide difuso. Glándulas Esofágicas cardiales.
Submucosa: tejido conjuntivo denso no modelado. Plexo de Meissner. Glándulas submucosas.
Muscular externo: primer tercio músculo estriado, segundo tercio estriado y liso, tercio inferior sólo músculo liso. Capa circular interna y longitudinal externa.
Adventicia: tejido conjuntivo laxo.
*Glándulas: esofágicas cardiales (en lámina propia, secretan moco neutro), esofágicas propiamente dichas (tubuloacinosas compuestas, moco apenas ácido).
2) ESTÓMAGO:
Mucosa: pliegues longitudinales (Mucosa y submucosa). Las fositas gástricas son desembocadura de las glándulas gástricas. Epitelio cilíndrico simple. Células mucosas superficiales llenas de gránulos de mucígeno en el ápice.
REGIÓN CARDIAL: entrada al esófago. Glándulas mucosas tubuloacinosas con células enteroendocrinas mezcladas.
REGION FUNDICA: gran cantidad de glándulas tubulares simples ramificadas. Producen el jugo gástrico.
a) Células mucosas del cuello: moco soluble, pH neutro.
b) Células principales: producen pepsinógeno.
c) Células parietales: producen HCl y factor intrínseco.
d) Células enteroendocrinas:
• G, gastrina: estimula secreción HCl y pepsinógeno
• D, somatostatina: inhibe producción de gastrina por las células G.
• ECL, histamina: estimula secreción de HCl.
e) Células madre: renovación epitelial.
Glándulas Fúndicas:
• Cuello: células mucosas del cuello, enteroendocrinas y parietales.
• Istmo: células madre, enteroendocrinas y parietales.
• Base: células principales, enteroendocrinas y parietales.
REGIÓN PILÓRICA: gran actividad motriz. Glándulas mucosas, tubuloacinosas ramificadas.
Lámina propia: escasa
Submucosa: tejido conjuntivo denso y adiposo. Plexo de Meissner.
Muscular Externa: oblicua interna, circular media, longitudinal externa.
Serosa: epitelio simple plano (mesotelio) y tejido conjuntivo.
3) INTESTINO DELGADO: pliegues circulares vellosidades intestinales, invaginaciones que son las glándulas intestinales.
Mucosa: epitelio cilíndrico simple con microvellosidades (chapa estriada). Células caliciformes en cantidad creciente. El glicocalix de las microvellosidades produce enzimas que ayudan a la digestión de disacáridos y péptidos pequeños.
-Valvulas de Kerkring (Mucosa y Submucosa)
-Vellosidades (Mucosa)
-Posee glándulas tubulares simples.
GLÁNDULAS INTESTINALES/CRIPTAS DE LIEBERKÜHN
a) Células absortivas o enterocitos: células cilíndricas altas con núcleo basal. Transporte de sustancias desde la luz intestinal hasta el torrente sanguíneo.
b) Células caliciformes: productoras de moco. Viven 4 días.
c) Células de Paneth: flora bacteriana normal del intestino delgado. Fagocíticas, secretan lisozima, IgA.
d) Células enteroendocrinas: regulación de secreción y motilidad intestinal.
• C-CCk-colecistoquinina: contracción de la vesícula biliar y secreción enzimas pancreáticas.
• S-secretina: secreción rica en bicarbonato cuando el pH es menos a 5.
• K-GIP-péptido inhibitorio gástrico: inhibe secreción gástrica
• EC-motilina: motilidad gástrica.
e) Células madre
f) Células M: entericitos modificados que cubren nódulos linfoides de la lámina propia. Desencadenan respuesta inmune. Se encuentran en el íleon, en las placas de Peyer.
Submucosa: tejido conjuntivo
...