ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Tabla Periodica

dayanvalenzuela23 de Enero de 2014

1.202 Palabras (5 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 5

EL CAMINO DE LA HISTORIA DE LA QUIMICA

El ser humano siempre se ha interesado por encontrar respuesta a las diferentes incertidumbres que surgen con respecto a la complejidad de la materia. Al principio se pensaba que los elementos que conformaban la materia eran cuatro: agua, fuego, aire y tierra, cabe resaltar que una de las razones de esto eran las técnicas de experimentación de química y física que no estaban muy avanzadas, impidiéndonos ver la verdadera complejidad de la materia. Además de surgir interrogantes, nació en el hombre la necesidad de organizar los nuevos elementos que habían descubierto, para ello decidieron crear una forma de organizarla, pero esta decayó por falta de requisitos así mismo cayeron muchas otras antes de llegar a la tabla periódica que tenemos hoy.

Esta tabla periódica de los elementos químicos ordenados en grupos o familias contiene información general acerca de cada uno de los elementos (valencia, propiedades químicas, características, historia, inventor…) así como sus efectos sobre la salud y el medio ambiente. Además incluye los nuevos elementos ununundio, ununquandio.pero ¿cual fue todo el proceso que se necesito para lograr la obtención de dicha tabla? Bien dicho se dice que fue un recorrido largo y con muchas controversias en donde se vieron muchas opiniones y diferentes concepciones respecto a la manera de organizar la tabla periódica

El recorrido de la historia de la tabla periódica se basa principalmente en las diferentes teorías propuestas por los personajes característicos de esa época. Dalton propuso su teoría atómica la cual decayó puesto que al descubrir constantemente nuevos elementos se dieron cuenta de que muchos de ellos presentaban similitudes físicas y químicas por tanto se vio la necesidad de buscar un sistema que pudiera ordenarlos y agrupar aquellos que tuvieran comportamiento similar.

Surgió entonces la primera clasificación basada en las propiedades atómicas, propuesta por Dobereiner quien en 1817 informó la existencia de cierta relación entre los pesos atómicos de los elementos químicamente análogos cuando se agrupa en tríadas. En 1862 chancourtois, geólogo francés, pone en evidencia una cierta periodicidad entre los elementos de la tabla. En 1864 chancourtois y newlands, químico ingles, anuncian la ley de las octavas la cual dice que las propiedades se repiten cada ocho elementos. Pero esta ley no puede aplicarse a los elementos más allá del calcio. Esta clasificación es por lo tanto insuficiente, pero la tabla periódica comienza a ser diseñada. En 1869, Meyer, químico alemán, pone en evidencia una cierta periodicidad en el volumen atómico. Los elementos similares tienen un volumen atómico similar en relación con los otros elementos. Los metales alcalinos tienen por ejemplo un volumen atómico importante.

En 1869, Mendelïev, químico ruso, presenta una primera versión de su tabla periódica en 1869. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. El se dio cuenta de que clasificando los elementos según sus masas atómicas se veía aparecer una periodicidad en lo que concierne a ciertas propiedades de los elementos. La primera tabla contenía 63 elementos.

Esta tabla fue diseñada de manera que hiciera aparecer la periodicidad de los elementos. De esta manera los elementos son clasificados verticalmente. Las agrupaciones horizontales se suceden representando los elementos de la misma “familia”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com