[pic 3] | Historia y Características del Hierro Se tienen indicios de uso del hierro, cuatro milenios antes de Cristo, por parte de los sumerios y egipcios. El hierro es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre (5%). Es un metal maleable, tenaz, de color gres plateado y magnético. Se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales, entre ellos muchos óxidos, y raramente se encuentra libre. Para obtener hierro en estado elemental, los óxidos se reducen con carbono y luego es sometido a un proceso de refinado para eliminar las impurezas presentes. Es uno de los minerales que mayores carencias provoca, especialmente entre mujeres en edad fértil, por ello, las necesidades son mayores en mujeres, y es que la carencia de hierro provoca un tipo de anemia concreto. | Sw |
|
Símbolo: Fe Clasificación: Familia: 8 Periodo: 4 Bloque: d Número Atómico: 26 Masa Atómica: 55.845 u Configuración Electrónica: [Ar]3d64s2 Símbolos Electrónicos: Fe | Importancias y Usos del Hierro Es un micro mineral importante para la vida, aunque se encuentre en muy poca proporción en el cuerpo humano. Es primordial en el transporte de oxígeno, junto con el proceso de respiración celular. El hierro puro tiene un uso limitado. La mayoría del hierro se usa en formas procesadas como hierro forjado y acero. Entre otros usos del hierro y de sus compuestos se tienen la fabricación de imanes, tintes (tintas, papel para heliográficas, pigmentos pulidores) y abrasivos (colcótar). |
|
|
| Conclusión En este trabajo aprendí que el hierro es muy importante para la salud de los seres humanos. Lo más que me llamó la atención fue que desde los sumerios y los egipcios se ha estado utilizando el hierro. Además, me llamó mucho la atención que, a pesar de ser importante para la vida, se encuentra en muy pocas proporciones en el cuerpo humano. En la vida cotidiana, el hierro tiene un papel muy importante, porque, además de ser esencial para la vida del ser humano, hay muchas cosas que lo contienen o contienen sus compuestos. |