Hoja De Seguridad Del Diesel
VeroPo15 de Enero de 2014
521 Palabras (3 Páginas)892 Visitas
HOJA DE SEGURIDAD
DIESEL C12H23
COLOR DE ALMACENAJE
No. CAS
68334-30-5 SINONIMOS
Diesel desulfonado, aceite combustible.
CLASIFICACION N.F.P.A.
SALUD
INFLAMABILIDAD
REACTIVIDAD 0 - ALTO
2 – MINIMO
0 - MODERADO
PROPIEDADES FISICAS
ESTADO: líquido
COLOR : marrón/negro
OLOR: Característico a hidrocarburo
PUNTO DE EBULLLICION: 175
DENSIDAD : 0.88 kg/dm3
SOLUBILIDAD: agua
PROPIEDADES QUIMICAS
PESO MOLECULAR : 236.533
Ph= N/A
LÍMITE DE INFLAMABILIDAD SUPERIOR: 5%
LÍMITE DE INFLAMABILIDAD INFERIOR: 0.7%
EQUIPO DE SEGURIDAD
El personal que combate incendios de esta susstancia en espacios confinados, debe
emplear equipo de respiración autónomo y el traje para bombero profesional completo, el
uso de este último proporciona solamente protección limitada
RIESGOS ESPECIALES
REACCIONES Efectos por exposición cronica: En la piel el contacto prolongado puede causar inflamación, resequedad, comezón, formación de grietas.
Las emanaciones de Diesel son irritantes leves para los ojos, nariz y garganta. La exposición
crónica puede resultar en dermatitis crónica.
RIESGOS A LA SALUD INGESTIÓN: Produce inflamación y ardor, irritación de la mucosa de la garganta, esófago y estómago.
En caso de presentarse vómito severo puede haber aspiración hacia los bronquios y pulmones, lo que puede causar inflamación y riesgo de infección.
INHALACIÓN: La exposición a concentraciones elevadas de vapores causan irritación a los ojos, nariz, garganta, bronquios y pulmones; puede causar
dolor de cabeza y mareos; puede ser anestésico y puede causar otros efectos al sistema nervioso centra
CONTACTO CON LOS OJOS: El contacto de esta substancia con los ojos causa irritación, así como inflamación de los párpados.
CONTACTO CON LA PIEL: El contacto frecuente puede causar ardor con enrojecimiento e inflamación.
PRIMEROS AUXILIOS
INGESTIÓN Mantener a la víctima abrigada y en reposo. Mantener a la víctima acostada de lado, de esta manera disminuirá la posibilidad de
aspiración de diesel a los bronquios y pulmones en caso de vómito .No provocar vómito por ser peligrosa la aspiración del líquido a
los pulmones.
INHALACIÓN En situaciones de emergencia, utilice equipo de protección respiratoria de aire autónomo de presión positiva para retirar inmediatamente a la víctima afectada por la exposición.
-Si la víctima respira con dificultad, administrar Oxígeno.
-Si la víctima no respira, aplicar respiración artificial
CONTACTO CON LOS OJOS En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con agua abundante por lo menos durante 15 minutos, o hasta
que la irritación disminuya. Sostener los párpados de manera que se garantice una adecuada limpieza con agua abundante en el globo ocular.
Si la irritación persiste obtenga atención médica inmediatamente
CONTACTO CON LA PIEL Retirar inmediatamente y confinar la ropa y el calzado contaminados. Lavar ropa y calzado contaminados antes de utilizarlos nuevamente.
Lavar la parte afectada con abundante agua, hasta que se eliminen los residuos del aditivo. Mantener a la víctima en
reposo y abrigada para proporcionar una temperatura corporal normal. En caso de que la víctima presente algún
síntoma anormal o si la irritación persiste después del lavado, obtener atención médica inmediata. Las quemaduras requieren atención médica
...