ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hormonas corticosuprarrenales

vphvphvSíntesis25 de Febrero de 2016

494 Palabras (2 Páginas)437 Visitas

Página 1 de 2

Hormonas corticosuprarrenales

glándulas suprarrenales, de 4 gr c/u. en los polos superiores de los riñones

se compone de dos porciones diferentes, la médula suprarrenal y la corteza suprarrenal

Medula:

El 20% central de la glándula, se relaciona desde el punto de vista funcional con el sistema simpático;

Secreta las hormonas adrenalina y noradrenalina en respuesta a la estimulación simpática y que tienen al igual función simpática

Corteza suprarrenal 

Secreta : corticoesteroides (se sintetizan a partir del esteroide colesterol,

Con fórmula química parecida, pero lpequeñas variaciones molecuares)

Corticoesteroides: mineralocorticoides, glucocorticoides y andrógenos.

La corteza suprarrenal secreta:

,

los mineralocorticoides: afectan a los electrólitos (los «minerales») del compartimiento extracelular. Principal: aldosterona 

 los glucocorticoides: poseen efectos importantes de aumento de la glucemia, influyen en el metabolismo de las proteínas y de los lípidos

Principal: cortisol

andrógenos: hormonas sexuales con los mismos efectos que la testosterona. (En pequeñas cantidades)

Síntesis y secreción de hormonas

Corticosuprarrenales. La corteza suprarrenal tiene tres capas diferentes.

  1. La zona glomerular,

Capa delgada de células inmediatamente por debajo de la cápsula. casi el 15% de la corteza suprarrenal. Únicas células de la glándula suprarrenal capaces de secretar cantidades importantes de ALDOSTERONA porque contienen la enzima ALDOSTERONA SINTETASA, necesaria para su síntesis. Está controlada por las concentraciones de angiotensina II y potasio en el líquido extracelular.

  1. La zona fascicular,

Capa media y más ancha, casi el 75% de la corteza suprarrenal y secreta los glucocorticoides cortisol y corticosterona, y pequeñas cantidades de andrógenos y estrógenos suprarrenales. Está controlada, en gran parte, por el eje hipotálamo-hipofisario a través de la corticotropina (ACTH).

  1. La zona reticular,

Capa más profunda de la corteza, secreta los andrógenos suprarrenales dehidroepiandrosterona (DHEA) y androstenediona, así como pequeñas cantidades de estrógenos y algunos glucocorticoides. La ACTH también regula su secreción, ademásde la como la hormona corticótropa estimuladora de los andrógenos, liberada por la hipófisis.

Las hormonas esteroideas son esteroides derivados del colesterol

Todas las hormonas esteroideas humanas se sintetizan a partir del colesterol

El colesterol para la síntesis de los esteroides proviene de:

  1. Pequeñas cantidades sintetizadas de novo a partir del acetato
  2. 80 % del LDL circulante

[pic 1]

  1. Las LDL difunden desde el plasma al líquido interticial y se unen a las depresiones revestidas, receptores en la membrana de la celula coritocosuprarenal.
  2. Estas penetran al citoplasma por endocitosis
  3. Se transforman en vesículas
  4. Se fusionan con los lisosomas
  5. Liberan el corticoesterol para la síntesis esteroidea

Controlado por retroalimentación: Al ACTH estimular la síntesis de esteroides, aumenta el numero de receptores LDL.

Una vez que entró el colesterol:

Pasa a las mitocondrias, donde una colesterol desmolasa lo convierte en pregnenolona;

Este es el paso inicial de la síntesis de los esteroides en las tres zonas y se estímula por los factores de secreción correspondientes de cada una. tanto la ACTH, que estimula la secreción de cortisol, como la angiotensina II, que estimula la de la aldosterona, favorecen la conversión del colesterol en pregnenolona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (131 Kb) docx (15 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com