Huesos de la pierna.
Suhjeidy GarayTrabajo23 de Marzo de 2017
2.994 Palabras (12 Páginas)273 Visitas
Huesos de la pierna
La pierna está constituida por dos huesos unidos en sus extremos por articulaciones casi inmóviles y separados el uno del otro por la membrana interósea.
- Rótula
- Tibia (Interno)
- Peroné (Externo)
LA RÓTULA
Es un hueso corto- aplanado-triangular, cubierto por la fibra del cuádriceps. La separa de la piel la bolsa supra rotuliana.
- 3 bordes: superior – externo – interno
- 2 caras: anterior - inferior
LA TIBIA
Hueso largo - par - proximalmente forma parte de la articulación de la rodilla -distalmente de la articulación del tobillo
- Cuerpo
- Extremo superior
- Extremo inferior
Cuerpo: triangular
Caras: interna - externa - posterior
Bordes: anterior - interno – externo
Extremo Superior:
- Cavidades glenoideas.
- Espina de la tibia.
- Cóndilos tibiales.
- Tuberosidad anterior de la tibia.
Extremo Superior:
- Tuberosidad externa de la tibia.
- Línea oblicua de la tibia o línea del sóleo.
- Tuberosidad interna de la tibia
Extremo Inferior
- Maléolo interno.
- Carillas articulares (astrágalo y peroné).
EL PERONÉ O FÍBULA
- Cuerpo
- Extremo superior
- Extremo inferior
- Proximalmente No forma parte de la articulación de la rodilla.
- Distalmente Si forma parte de la articulación del tobillo.
EL PERONÉ
- Cuerpo o Diáfisis
- Tres caras.
- Tres bordes.
- Agujero nutricio.
- Extremo superior
- Apófisis estiloides.
- Carilla articular.
- Cuello.
- Extremo inferior
- Maléolo externo.
- Carilla articular (astrágalo).
Músculos de la Pierna
- Compartimiento Anterior
- Tibial Anterior
- Extensor Común de los Dedos
- Extensor Propio del Hallux
- Peronéo Anterior
- COMPARTIMIENTO EXTERNO
- Peroneo Lateral Largo
- Peroneo Lateral Corto
- COMPARTIMIENTO POSTERIOR PROF.
- Músculo Tibial Posterior
- Músculo Flexor Común de los dedos.
- Músculo Flexor propio del hallux.
- Músculo Poplíteo
- Músculo Tibial Anterior
Origen: Tuberosidad externa de
la Tibia
Inserción: Primera cuña y base
del primer metatarsiano
Acción: Dorsiflexor del pie
Innervación: Tibial anterior
- EXTENSOR COMÚN DE LOS DEDOS
Origen: Tuberosidad externa de la Tibia y tercio proximal del Peroné.
Inserción: se divide en cuatro tendones hacia los 4 últimos dedos del pie. Tres lengüetas. Una a la falange media y las otras dos a la tercera falange.
Acción: Extensor de los dedos y dorsiflexor
del pie.
Inervación: Tibial anterior.
- EXTENSOR PROPIO DEL HALLUX
Origen: Tercio medio del Peroné
Inserción: Falange distal del Hallux
Acción: Extensor del Hallux y
dorsiflexor del pie
Inervación: Tibial anterior
- PERONEO ANTERIOR
Origen: Tercio Distal del peroné
Inserción: En la base del Quinto
Metatarsiano
Acción: Dorsiflexor del pie
Inervación: Tibial anterior
- PERONEO LATERAL LARGO
Origen: Tercio proximal del peroné
Inserción: Base del primer
metatarsiano por su cara
plantar
Acción: Rotación externa del pie.
Sostén del arco plantar
Inervación: Músculo cutáneo
- PERONEO LATERAL CORTO
Origen: Tercio medio del Peroné
Inserción: Base del Quinto
Metatarsiano
Acción: Abductor del pie
Inervación: Músculo Cutáneo
Músculos de la pierna
- Compartimiento Posterior Superficial
Los Gemelos y el Sóleo se unen para formar un tendón común el Tendón de Aquiles. Constituyen el Tríceps sural
- Compartimiento Posterior Superficial
- Músculo Gemelo Externo
Origen: Cóndilo femoral externo.
- Músculo Gemelo Interno
Origen: Cóndilo femoral interno.
- Músculo Sóleo
Origen: Tercio proximal Peroné.
Línea oblicua de la Tibia.
- Compartimiento posterior
- Inserción: Cara posterior calcáneo.
- Acción: Flexión Plantar.
- Inervación: Nervio Ciático Poplíteo interno.
- Músculo Plantar Delgado
Origen: Cóndilo femoral externo.
Inserción: Cara posterior del calcáneo.
Acción: Músculo rudimentario.
Inervación: Nervio Ciático Poplíteo interno.
- Compartimiento posterior profundo
- Músculo Poplíteo.
Origen: Cóndilo femoral externo.
Inserción: Línea oblicua de la tibia.
Acción: Flexión de la pierna.
Inervación: Nervio ciático poplíteo
interno.
- Músculo flexor común de los dedos
Origen: Línea oblicua de la tibia
Inserción: Base de la tercera falange
de los dedos del pie
Acción: Flexión de los dedos del pie
Inervación: Nervio Tibial Posterior
- Músculo flexor del Hallux
Origen: Tercio proximal del Peroné
Inserción: Segunda falange del Hallux
Acción: Flexión del Hallux
Inervación: Nervio tibial posterior
- Músculo Tibial Posterior
Origen: Línea oblicua de la tibia
Inserción: Hueso Escafoides
Acción: Aducción del pie
Inervación: Nervio tibial posterior
Rombo poplíteo
- Músculo Gemelo Externo
- Músculo Gemelo Interno
- Músculo Bíceps Femoral
- Músculo Semimembranoso
Contenido:
- Arteria Poplítea
- Vena Poplítea
- Nervio Ciático Poplíteo Interno
HUESOS DEL PIE
- TARSO
- METATARSOS
- FALANGES
TARSO
Fila Proximal
- Astrágalo
- Calcáneo
TARSO
Fila Distal
- Escafoides
- Cuboides
- Cuñas (3)
Metatarsos (5)
Falanges (14)
ARTICULACIONES DEL PIE
- Tibio Astragalina
- Subastragalina
- Articulación de Chopart
- Astrágalo Escafoidea
- Calcáneo Cuboidea
- Escafo Cuneiforme
- Articulación del Linsfrant
- Articulación Metatarso Falángica
- Articulaciones Interfalángicas
MUSCULOS DEL PIE
- Región Dorsal
Músculo Pedio
- Región Plantar Externa
Músculo abductor del quinto dedo
Músculo flexor corto del quinto dedo
Músculo oponente del quinto dedo
- Región Plantar Interna
Músculo Abductor del Hallux.
Músculo Flexor corto del Hallux.
Músculo Aductor del Hallux.
- Región Plantar Media
Músculo flexor corto de los dedos
Músculos lumbricales (4)
Músculos interóseos
3 plantares
4 dorsales
...