INFORMATICA
Gibranx114 de Noviembre de 2013
614 Palabras (3 Páginas)258 Visitas
1. TEMA
Software educativo
2. LINEA DE INVESTIGACION
Tecnología
3. INTRODUCCIÓN
Usar la informática como apoyo a procesos de aprendizaje ha sido una inquietud que durante mucho tiempo ha sido investigada y probada por muchas personas. Su asimilación dentro de instituciones educativas, incluyendo el hogar, ha aumentado en los últimos años, con lo que la demanda por software educativo de alta calidad es cada vez mayor.
Para lograr software con las condiciones deseadas dentro de las fases de análisis y diseño del mismo se deben incorporar aspectos didácticos y pedagógicos, que faciliten y garanticen la satisfacción de necesidades educativas. Se debe involucrar efectivamente a los usuarios, para conseguir identificar necesidades y/o problemas específicos y se puedan establecer mecanismos de resolución adecuados y apoyar cada una de las fases en sólidos principios educativos y de comunicación humana.
4. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
La disminución de calidad estudiantil parte de la formación inicial, los docentes emplean más la enseñanza tradicional que es base de pizarra, plumones, papelotes y otros. Es muy importante que se empleen nuevas estrategias metodológicas en el proceso enseñanza-aprendizaje, tratando de llamar la atención de los niños y aprender con mayor facilidad, este problema se da en casi todas las instituciones de nivel inicial.
Por ello es indispensable contar con un eficaz y eficiente sistema de apoyo acorde con la programación dada en la formación inicial del niño. Hoy en día se cuenta con el desarrollo de nuevas tecnologías que permiten elaborar el software educativo que pueden ser empleados como nueva estrategia metodológica para los docentes.
5. PROBLEMA. DE INVESTIGACIÓN
¿Qué efecto produce la aplicación del software educativo en los alumnos de los colegios iniciales?
6. JUSTIFICACIÓN
Esta investigación busca fortalecer el estudio atreves de un software educativo, además los alumnos al utilizar la computadora van familiarizándose con las tecnologías lo cual van adaptándose a los grandes cambios que en todos los aspectos de la vida humana que han ido surgiendo.
El uso del software educativo permitirá a los estudiantes estar más motivados por el tema del estudio, por lo novedoso y educativo para ello.
Igualmente la implementación de este software le posibilitará a los docentes mejorar su desempeño en la enseñanza de una manera más lúdica generando un instrumento de aprendizaje no tradicional que dinamice el proceso enseñanza-aprendizaje para obtener un alumno motivado para el logro del aprendizaje.
7. OBJETIVO GENERAL
Desarrollar un software educativo como apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje
8. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje con la aplicaron del software educativo.
Establecer la relación enseñanza tradicional y la nueva enseñanza utilizando el software educativo.
Comprobar el funcionamiento y aplicación del software educativo.
9. MARCO TEORICO REFERENCIAL
Arévalo (2010), en su trabajo de investigación titulado "Software Educativo", señala que éste se caracteriza por ser altamente interactivo, a partir del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico.
Castellanos (2007), desarrolló un estudio
...