ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INSTALACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE REDES DE FIBRA ÓPTICA

juliango9631 de Agosto de 2014

761 Palabras (4 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 4

INSTALACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE REDES DE FIBRA ÓPTICA

La certificación del cableado de redes es el proceso de medir los parámetros de rendimiento del cableado de la red y comparar los resultados frente a las normas de perfomance de la industria o definidas por el usuario. Las recomendaciones de certificación recientemente propuestas, tales como el boletín TSB140 de TIA denominado "Directrices Adicionales para Pruebas de Campo de Longitud, Pérdida y Polaridad de Sistemas de Cableado de Fibras Opticas", proporcionan lineamientos sobre cómo probar sistemas de cableado de fibras ópticas en el campo, ofreciendo dos niveles de certificación de redes de fibra.

LAS PRUEBAS DE NIVEL 1

Se requieren para todos los enlaces de cableado de fibra óptica y son:

• Atenuación (pérdida de inserción)

• Longitud

• Polaridad

Al realizarlas, cada enlace de fibra se mide para determinar la atenuación y se documentan los resultados.

LAS PRUEBAS DE NIVEL 2

Complementan las pruebas de Nivel 1 sumando un trazado de reflectometría óptica en dominio del tiempo (Optical Time Domain Reflectometer - OTDR) de cada enlace de fibra. Un trazado OTDR es una firma gráfica de la atenuación de una fibra a lo largo de su longitud. Es posible llegar a comprender bien el rendimiento de cada componente del enlace (cable, conectores y empalmes), junto con la calidad de la instalación, examinando la falta de uniformidades en el trazado, es decir, se tendrá la visión, en toda la longitud de una fibra, de aquellas características que pueden afectar a la fiabilidad de la misma.

Estos trazados caracterizan parámetros, como uniformidad y velocidad de atenuación, longitud del segmento, ubicación y pérdida por inserción de conectores y empalmes, así como otros eventos, como flexiones agudas, que pueden ser producidas por un conector defectuoso o bien por problemas ocurridos durante la instalación del cable.

No obstante, éste no sustituye a la necesidad de una medición de pérdida de inserción (Nivel 1), pero se utiliza para la evaluación complementaria del enlace de fibra.

Un trazado OTDR ayuda a caracterizar los eventos individuales que son invisibles al realizar sólo pruebas de pérdida/longitud. Solamente al incorporar el método de prueba estipulado de dos niveles, los instaladores tienen la visión más completa de la instalación de fibra óptica y los propietarios de las redes tienen la prueba de una instalación de calidad.

MANTENCIÓN DEL RENDIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE FIBRAS

Es vital comprender también que gran parte de las fallas de F.O. que pueden presentarse, tanto en la fase de instalación como una vez que ésta ya está operativa, se encuentran en aspectos a los que pocas veces se les da la importancia que tienen, como son la inspección y limpieza de las conexiones, siendo éstas las responsables de hasta el 85% de las fallas en la fibra. Por esta razón, cada persona que trabaja o tiene la simple facultad de tomar un conector de F.O. en sus manos debe saber cómo inspeccionarlo a través de video microscopios y limpiarlo con elementos especializados.

Existe el mito que el alcohol ispropílico es el mejor agente de limpieza, sin embargo está demostrado que no es efectivo eliminando aquellas impurezas de origen graso, como las que se producen con el simple hecho de tocar o pasar a llevar un conector con un dedo.

SOLUCIONES DE PRODUCTOS Y RECURSOS TÉCNICOS

Las soluciones de pruebas de fibras de Fluke Networks proporcionan "Network Supervision", al brindar una visión superior al interior de las redes LAN de fibra para ayudar a medir el rendimiento de éstas, aislar rápidamente los fallos, restaurar el rendimiento y cumplir con los requisitos emergentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com