ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:

emily2509Trabajo31 de Enero de 2023

2.049 Palabras (9 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 9

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos

San juan, Edo. Guárico

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Profesor:                                                                        Integrantes:

David Cabrera                                                        Emily Rivero C.I 31.000.340

                                                              Yeselin Zapata C.I 22.950.335

                                                       Yariannys Rodriguez C.I 31.084.182

Diciembre, 2022

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:

La investigación científica es un procedimiento dónde el investigador adquiere conocimiento e información importante.

Importancia

aumenta la capacidad intelectual del investigador mejorando su técnica de estudio.

Características:

  • se caracteriza por ser un proceso comprensible ya que se puede entender con claridad.
  • Creación de teorías.
  • Paradigmas y enfoques:
  • Positivismo:
  • Estudia la ciencia.
  • Defiende la razón para explicar la realidad.
  • Post-positivismo:
  • El investigador forma parte de la investigación del objetivo.

        

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

 Los datos tienen que ser claros para poder determinarlos, la investigación nos ayuda a analizar de manera científica.

Tipos de Investigación cuantitativa

Descriptiva: para la preparación de un trabajo la investigación cuantitativa descriptiva da acceso a los métodos, cualidades y causas.

Analítica explicativa: es la propuesta de hipótesis que se trata de aceptar o eliminar por el investigador, esta establece el parecido de características de grupos de investigación y comprobación.

Experimental: es la técnica metodológica que tiene un equipo que son separados.

Correlacional: estos son los que examinan la relación que tienen entre sí las variables.  

Importancia

La investigación cuantitativa es importante porque gracias a ella se puede analizar datos y poder interpretarlos.

Planteamiento del problema:

Se define en detallar la manera en la que se hizo el estudio del objetivo de investigación de forma que se permita saber su principio e interrogantes.

  • Colocar el objetivo en contexto.
  • Explicar el propósito exacto que llevará a cabo la investigación
  • Indicar la importancia del objetivo.

Método

Generar respuesta al objetivo utilizando métodos como comprobación.

MARCO TEÓRICO

Es la base de los trabajos científicos y de investigación, está compuesto por un grupo de conceptos teóricos y antecedentes en los que se está basando el proyecto. Los marcos teóricos, por lo general, deben tener presente una descripción clara, ordenada y coherente para un desarrollo efectivo de la misma.

Los conceptos y autores sostienen que el marco debería considerarse como una idea flexible, por ende, la estructura podría variar, todo depende de la idea que se esté desarrollando, si es o no necesario el desglosamiento de cada elemento. se podría llegar a decir que hay 2 formas de esquematizar los elementos o estructuras, utilizándose así la que vaya más acorde a la idea que se desarrolla. Podría ser:

  1. Antecedentes de la investigación.
  2. Sistema de variables
  3. Operacionalizacion de las variables

                                                 Ó

  1. Consideraciones Generales
  2. Antecedentes de la Investigación.
  3. Antecedentes Históricos
  4. Reseña Organizacional
  5. Bases Teóricas o Fundamentos Teóricos
  6. Sistema de Variables.
  7. Operacionalización de las Variables.
  8. Bases Legales
  9. Definición de Términos Básicos

Entre las diversas funciones que puede cumplir el marco teórico resalta o destaca que:

  • Gracias a este se han prevenido las equivocaciones que se han tenido sobre estudios ya realizados o los que están por realizarse.
  • Al revisar los antecedentes se puede ver cómo ha progresado o no un estudio, esto permite al autor una orientación de cómo desarrollar las ideas.
  • Ayuda al investigador a mantener su idea principal centrada.

Al definir unos alcances la investigación pasa tener un desenvolvimiento más sencillo y eficaz, están los diversos tipos de alcance de la investigación científica, tales como la: Explorativa, descriptica, explicativa.

Cuando identificamos unas limitaciones nos hace reconocer o identificar las limitantes que se pueden interponer entre el autor y su proyecto, algunas limitantes podrían ser:

  • Falta de estudios previos de la investigación, es decir, cuando no se tienen unos antecedentes bien fundamentados suelen ser limitantes para el autor.
  • El método de recolección de datos.
  • El tamaño de la muestra.

La hipótesis son proposiciones que aún no han sido verificadas por ende se puede dar inicio a una investigación.

La importancia del marco teórico radica en que su propósito es permitirle al autor un sistema coordinado, coherente de conceptos y proposiciones que permitan solucionar el problema. La información recolectada para el Marco Teórico nos proporcionará un conocimiento profundo de la teoría que le da sentido a la investigación

PROCESO DE INVESTIGACION

 Entre los procesos de investigación podemos encontrar la investigación cualitativa y cuantitativa.

Investigación cuantitativa

 contiene el uso de herramientas estadísticas, informáticas, y matemáticas para conseguir resultados, es decir, trata de cuantificar el problema y comprender qué tan generalizado está a través la búsqueda de resultados proyectables a una población mayor.

  • Descriptiva: se centra en el fenómeno no en la causa que no lo produce
  • Experimental: es la repetición constante de un fenómeno para comprobar una hipótesis.
  • Analítica explicativa: esta investigación se lleva a cabo para conocer las causas de los problemas.
  • Correlacional: evalúa dos variables con la finalidad de encontrar cual es la correlación entre ellas.

Investigación cualitativa

Es aquella que recoge los discursos existentes en torno al tema, proporciona una comprensión más clara del problema en estudio.

Entre sus principios teóricos podemos encontrar que es:

  • Fenomenológica: estudia o investiga algún fenómeno en particular considerando el punto de vista de los integrantes.
  • Hermenéutica: Se basa en la interpretación o comprensión del fenómeno estudiado.
  • Etnográfica: este método es eficaz en el reconocimiento y análisis, este da soluciones a las problemáticas.

Diseño de la investigación

CUANTITATIVA

Experimental:

  • Manipulación, observación y control
  • Manipulación rigurosa de variables.
  • Investiga relaciones de causa y efecto.

No experimental:

  • Se basa en los estudios que ya existen.
  • No controla las variables de la investigación.
  • Los fenómenos deben ser analizados/estudiados en su zona natural.

CUALITATIVA

  • Tiende adaptarse en los descubrimientos de su trabajo.
  • Es holístico.
  • No hace ningún tipo de predicciones.
  • Demanda gran parte de dedicación por parte del investigador.

Muestra de recolección de datos

Es el proceso de recopilación a través del cual los investigadores obtienen información de una manera sistematizada permitiéndoles conseguir respuestas importantes, comprobar hipótesis y evaluar los resultados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (93 Kb) docx (233 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com