ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INVESTIGACION DEL BAROMETRO

mmtemmTrabajo28 de Abril de 2020

659 Palabras (3 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CECYT N°1 “GONZALO VAZQUEZ VELA”

ESPECIALIDAD. CONSTRUCCION

UNIDAD DE APREMDIZAJE: ALTIMERIA APLICADA

PROFESOR. ING.MAURICIO LOPEZ PEREZ

INVESTIGACION DEL BAROMETRO

ALUMNO. TELLEZ MORA MILDRED MONTSERRAT

4IM11


[pic 3][pic 4]

Un barómetro es un instrumento de medición que sirve para evaluar la presión atmosférica. Es decir   detecta la presión ejercida por la atmósfera sobre algún punto determinado. [pic 5]

Los primeros barómetros fueron realizados por el físico y matemático italiano Evangelista Torricelli en el siglo XVII. [pic 6]

El primer barómetro de mercurio fue construido por Torricelli. Está compuesto por un tubo delgado de vidrio de unos 80 cm de longitud y cerrado por un extremo en el cual hay mercurio; se tapa el otro extremo y se sumerge en una cubeta que contenga también mercurio; si entonces se destapa se verá que el mercurio del tubo desciende unos centímetros, dejando en la parte superior un espacio vacío (cámara barométrica o vacío de  Torricelli).[pic 7]

La altura de la columna de mercurio en el tubo, medida desde la superficie del mercurio de la cubeta, es de 760 mm al nivel del mar y en condiciones normales.

 Torricelli dedujo que la presión ejercida por la atmósfera sobre la superficie libre de mercurio de la cubeta era suficiente para equilibrar la presión ejercida por la columna.

[pic 8]

Los barómetros son instrumentos fundamentales para medir el estado de la atmósfera y realizar predicciones meteorológicas. Las altas presiones se corresponden con regiones sin precipitaciones, mientras que las bajas presiones son indicadores de regiones de tormentas y borrascas.

La unidad de medida de la presión atmosférica que suelen marcar los barómetros se llama hectopascal, de abreviación (hPa). Esta unidad significa cien (hecto) pascales (unidad de medida de presión).

El barómetro de mercurio, determina en muchas ocasiones la unidad de medición, la cual es denominada como "pulgadas de mercurio" o "milímetros de mercurio" (mmmHg). Una presión de 1 mmHg es 1 torr (por Torricelli).

  • De mercurio

El primer barómetro fue construido en un tubo de vidrio de 850mm de largo el cual contiene un líquido (generalmente mercurio), también se compone de un recipiente más grade lleno con el mismo fluido que el tubo. Su funcionamiento se basa en el desplazamiento del mercurio dentro del tubo, el cual a medida que la presión atmosférica aumenta, el peso del aire ejerce más presión sobre el recipiente lo cual hace que impulse el líquido más arriba dentro del tubo. Cuando la presión desciende, el aire se vuelve más ligero, y se ejerce menos fuerza en el recipiente lo que ocasiona un descenso dentro del tubo de vidrio. [pic 9]

  • De Fortín[pic 10]

Es la modificación de un tubo de Torricelli, ya que al ser el primer  barómetro presentaba el inconveniente de no ser transportable por el peligro de que entrara aire en el tubo o porque los choques del mercurio con su parte superior podrían romperlo fácilmente. Estos inconvenientes fueron superados con el barómetro de Fortín.

  • Aneroide[pic 11]

Este instrumento no utiliza mercurio, también es llamado barómetro holostérico o metálico. Funciona a través de una cápsula metálica en la que se ha generado un vacío. Dicha cápsula tiene elementos elásticos los cuales experimentan deformaciones debido a los cambios de presión atmosférica. Estas variaciones son las que modifican la posición de una aguja que recorre una escala circular graduada en milímetros de presión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (272 Kb) docx (164 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com