ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ideas , Acciones Y Creencias Del Papa Francisco I ?

angela201529 de Abril de 2014

541 Palabras (3 Páginas)474 Visitas

Página 1 de 3

1) Microbiología: es justamente el estudio de los microbios ("micro", de pequeño, y "bios", de vida, o sea literalmente la ciencia que estudia a los seres vivos más pequeños). Esta rama de la biología se centra en aquellos seres solo observables mediante el microscopio, y por lo mismo se les llama organismos "microscópicos".

Entre estos microorganismos objeto de estudio de esta rama tenemos a los virus y bacterias. Basta con que estén constituidos de por lo menos una célula. Podría parecer que lo conocemos todo, pero conocemos solo una ínfima porción de los microbios que habitan nuestro planeta.

El padre de la microbiología es indiscutiblemente Antonie van Leeuwenhoek, quien realizó la primera observación de estos pequeños organismos; en su momento los llamó animáculos (para 1676), y solo en 1828 se introdujo el término "bacteria", de manos de Christian Gottfried Ehrenberg. El descubridor de los virus fue Martinus Beijenrinck, quien además desarrolló las primeras técnicas sistemáticas de cultivos microbiológicos.

MAPA CONCEPTUAL... En Fotocopias... Pág. 111

2) EL MUNDO, historia, y técnicas de la microbiología: Paginas: 104, 105, 106 y 107

3) Los científicos y sus avances: paginas: 48 y 49

4) Cuadro de categorías y ejemplos: página 109 Tabla 6.1

5) Explicación de las categorías: paginas 109, 110 y 111

6) Cuadro De Algunas Enfermedades:

*ENFERMEDAD INFECCIOSA:

Las enfermedades infecciosas están causadas por microbios, como bacterias, hongos microscópicos y protozoos. Las enfermedades infecciosas o infecciones, reciben diversos nombres dependiendo del agente infeccioso que las causa. Pueden clasificarse en: las infecciones bacterianas, las micosis, las parasitosis y las infecciones víricas.

Es la invasión de un ser vivo por un microorganismo patógeno. Las enfermedades infecciosas son contagiosas porque el microorganismo puede pasar de un ser vivo enfermo a otro sano.

Existen millones de virus capaces de infectar al hombre. Se transmiten de persona a persona o a través de vectores que pueden ser insectos, artrópodos, animales, humanos.

Las principales vías de entrada son :

• La piel (heridas )

• Vías respiratorias

• Vía digestiva

• Contacto sexual

*Las infecciones bacterianas son las enfermedades causadas por bacterias. Ejemplo: La neumonía, el tétano o la salmonelosis.

*Las micosis son las enfermedades causadas por protozoos. Ejemplo: La candidiasis o el pie de atleta.

*Las parasitosis son las enfermedades causadas por protozoos, la malaria o por animales pequeños, como las lombrices intestinales o las pulgas y piojos.

*Las infecciones víricas son las enfermedades causadas por virus. Ejemplo: la gripe, la varicela, el sarampión o el sida.

*Las infecciones se transmiten por el contacto con el agente infeccioso que la causa.

*Cuando la enfermedad se transmite de una persona enferma a una sana, se llama enfermedad contagiosa.

PREVENCION:

• Higiene

• Desinfectantes

• Esterilizantes

• Vacunas

SINTOMAS DE UNA INFECCION CUTANEA:

• Inflamación, la zona infectada aparece más hinchada y sensible

• Dolor

• Rubor

• Calor

• En algunos casos puede aparecer fiebre

ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR BACTERIAS:

• Son las enfermedades infecciosas más frecuentes.

• Producidas por estafilococos y estreptococos

• Estas bacterias son muy abundantes en la superficie cutánea ya que forman parte de la flora normal de la piel

• Estas bacterias penetran en la piel a través de una herida, quemadura , u otro tipo de lesión.

• Una vez dentro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com