ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Implicaciones de la Violencia Sexual en nuestra sociedad

13tatianacortsEnsayo21 de Mayo de 2014

620 Palabras (3 Páginas)420 Visitas

Página 1 de 3

Implicaciones de la Violencia Sexual en nuestra sociedad

La violencia sexual es un tipo de violencia interpersonal que puede ser familiar o comunitaria, es toda acción que vulnere los derechos sexuales de la otra persona, le impida o limite la satisfacción de necesidades sexuales e inhiba el pleno desarrollo de su personalidad, puede ser mediada por el uso de fuerza, intimidación, coerción, chantaje, soborno, manipulación, amenaza o cualquier mecanismo que anule o limite la voluntad personal.

La violencia es el resultado de la acción recíproca y compleja de factores individuales, relacionales, sociales, culturales y ambientales. Por lo que entender el origen y las causas de la violencia sexual es un trabajo complejo, pero así mismo importante, ya que con cada investigación que se realice de los diferentes determinantes se puede hacer un mejor enfoque y abordaje de la problemática en cuanto a su prevención y tratamiento.

Aunque con el paso de los años cambie el modo de ver y de afrontar la violencia según la sociedad, la cultura y el desarrollo de cada civilización, la violencia sexual, es un acto que ha estado presente a través de la historia, no conoce distinciones de clase social, raza y cultura, es un problema mundial que atenta contra la integridad de las personas y de la sociedad en general, ya que solo el hecho de hablar de este tipo de violencia causa sensacionalismo y repugnancia. Por ende, es importante, tener un acercamiento racional, bastante diferente al emotivo con el que nos enfrentamos al tema, de esta manera se puede tomar una mejor posición y con mayor eficacia y permanencia en esta problemática.

Otro aspecto importante que se debe tener en cuenta son los criterios de conceptualización del abuso sexual, ya que estos no son absolutos, concretos ni específicos; al contrario, se muestran condicionados por la cultura y la normatividad de la sociedad donde existen, por la violencia de género y la disparidad en la percepción de acoso sexual. Por lo tanto para abordar esta violencia, primero se debe hacer un estudio de los diferentes determinantes, económicos, culturales, políticos de cada región, asegurando así una óptima intervención.

Es una problemática que no involucra solo a la víctima y al agresor sino que involucra a todos, ya que sus efectos se ven reflejado directamente en los comportamientos de toda la sociedad y es por esto que se necesita del esfuerzo de todos para enseñar nuevos comportamientos sociales y culturales capaces de detenerla. La solución requiere entonces un compromiso por parte del estado y de la sociedad en su conjunto para protegerla y castigar a quienes atentan contra ella.

También, es importante abordar esta problemática ya que la consecuencias que puede dejar en las victimas no son las físicas, sino las psicológicas, el miedo permanente, la destrucción del autoestima y en general trastornos en su personalidad. La víctima de los delitos sexuales es una sobreviviente de un hecho delictivo en donde pudo perder su vida. La no denuncia del delito implica la impunidad de los autores y la posibilidad de nuevos hechos. Se debe vencer la vergüenza, la humillación y las amenazas del autor del delito para colaborar y evitar más daños.

Se puede observar que la violencia sexual es un problema en el cual se deben tener en cuenta diferentes aspectos que determinan no solo el origen sino también las consecuencias individuales y colectivas que puede dejar en una sociedad. Por estas razones, se hace imposible ignorar una situación tan tenaz que afecta y que tiene un impacto multidimensional. Se debe investigar entonces sobre este tipo de violencia porque solo de esta manera se puede hace una correcta intervención que incluya tanto prevención como tratamiento y disminución de las secuelas que pueda dejar en la vida de la víctima.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com