ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia Sexual

lcmj27 de Febrero de 2013

3.430 Palabras (14 Páginas)561 Visitas

Página 1 de 14

VIOLENCIA SEXUAL

La violencia sexual se manifiesta con actos agresivos que mediante el uso de la fuerza física, psíquica o moral reducen a una persona a condiciones de inferioridad para imponer una conducta sexual en contra de su voluntad. Este es un acto que busca fundamentalmente someter el cuerpo y la voluntad de las personas.

La violencia sexual tiene multiples formas:

•Acceso u hostigamiento en la calle, en el trabajo, en la casa, en el colegio, en la escuela, en la universidad, etc.

•Violación

•Explotación sexual, turismo sexual

•Abuso sexual de niños y niñas

•Prostitución

•Pornografía

La violencia sexual es el claro estigma de la degradación del espíritu cívico de una sociedad totalmente ausente. El grado de agresividad que coexiste en cada caso de violencia sexual es increíblemente desesperante. En nuestros días son tantos los actos de vandalismo que existen que resulta imposible su control.

Los actos que solo se pueden calificarse "auténticas aberraciones", son los que actualmente crecen aun ritmo vertiginoso (en detrimento de la seguridad publica) y cada vez son peores; estos actos son, sin duda alguna, las agresiones sexuales.

Tanto las mujeres como los hombres son víctimas de abuso sexual. En Australia, las estimaciones conservadoras indican que uno de cada 11 niños y una de cada cuatro niñas han sufrido algún tipo de abuso sexual antes de cumplir 18 años. Los hombres son los perpetradores de casi todos los casos de violencia sexual (97 por ciento), pero los hombres también constituyen una significativa proporción de todas las víctimas: 26 por ciento de menores de 18 años.

Investigaciones recientes realizadas en los Estados Unidos sugieren que hasta un 20 por ciento de los hombres sufrió abuso sexual en la niñez. Adicionalmente, debemos reconocer la incidencia de ataques sexuales contra hombres adultos. El ataque sexual se presenta en muchas formas, que incluyen abuso sexual infantil, violación, acoso sexual, incesto y cualquier otra forma de violación sexual de la cual la víctima nunca es culpable. La responsabilidad recae en el ofensor y en nuestra sociedad, una sociedad que permite y promueve la violencia sexual.

Son numerosísimos los actos de agresiones hacia menores, que se han convertido en los últimos años en el plato favorito de estos delincuentes, de mentes retorcidas y carente de sentido común.

Este tipo de situaciones causan a la persona agredida, en la mayoría de los casos, perturbaciones psíquicas que a menudo son irreparables. Físicamente también resultan afectadas y en el peor de los casos, brutalmente asesinadas, algo cada vez mas frecuente en nuestros días.

Generalmente, quienes cometen este tipo de actos son personas afectadas mentalmente, y si digo generalmente es porque en innumerables casos se cometen estos crímenes en pleno conocimiento de los daños causados, y no tienen reparo en los perjuicios acarreados a la víctima.

Como ya se ha indicado las agresiones sexuales están principalmente orientadas hacia las mujeres, que son claro objeto del deseo de las mentes obsesas de estos delincuentes a quienes no les importa cometer tales actos de violencia, con tal de satisfacer sus deseos más instintivos de una manera atroz y sin ningún tipo de escrúpulos. Y lo peor es que este tipo de personas, si no son arrestadas la primera vez, van a volver a delinquir de nuevo.

En verdad nuestra seguridad se ve mermada por este tipo de actos, que son claro objeto de preocupación para todos. Recurren al asesinato después de una violación con el solo motivo de ocultar pruebas, cuando en verdad lo que intentan esconder es la propia fealdad de sus actos, de los cuales son conscientes y que les atormentan.

En una sociedad extremadamente liberal, éstas han sido las consecuencias que al fin y al cabo nos impiden poseer esa auténtica libertad de que nos vanagloriamos, y que se nos arrebata a cada hachazo de violencia sexual.

Este tipo de violencia, lo único que consigue es crear pánico en la sociedad y robarnos la seguridad que por norma nos debiera pertenecer. Nuestra sociedad, indignada, acusa a diferentes factores de lo que está sucediendo, aunque a ciencia cierta no existen unos factores que provoquen estos actos, pues el hacerlo o no está en los ideales de cada persona.

Ahora bien, se intenta demostrar que hay una serie de cosas que malforman la mente de las personas, especialmente de niños y adolescentes, y posiblemente sea verdad, pues lo que se ve hacer y se aprende termina siendo lo que hacemos. La violencia sexual es producto del alto nivel de vida del hombre, que le ha llevado a deseos de disfrute de la vida totalmente equivocados

2. Abuso Sexual En Niños

Cuando un niño/niña le confía a un adulto que ha sufrido abusos sexuales, el adulto puede sentirse muy incómodo y puede no saber qué decir o hacer. Se deben seguir las siguientes sugerencias para responderle a los niños que dicen haber sido abusados sexualmente:

Qué Decir

•Si el niño de alguna manera indica que ha

sufrido abuso sexual, aliéntelo a hablar libremente de lo que le pasó.

•No haga comentarios pasando juicio.

•Demuéstrele que usted lo comprende y que toma muy en serio lo que dice. Los psiquiatras de niños y adolescentes han encontrado que los niños que tienen quien los comprenda reaccionan mejor que los que no los tienen. La respuesta inicial a la revelación de abuso sexual es crítica para la habilidad del niño para resolver y sanarse del trauma del abuso sexual.

•Asegúrele al niño que hizo bien en decirlo. Si el niño tiene una relación cercana con el que lo abusa, se sentirá aterrado si lo ha amenazado con hacerle daño a él o a su familia como castigo por decir el secreto.

•Dígale al niño que él/ella no tiene la culpa por el abuso sexual. La mayoría de los niños tratan de entender el abuso y piensan que ellos fueron la causa del abuso o se imaginan que es un castigo por cosas malas (reales o imaginarias) que hicieron.

•Finalmente, ofrézcale protección al niño, y prométale que hará de inmediato todo lo necesario para que el abuso termine.

Los padres deben de consultar con su pediatra o médico de familia, quien podrá referirlos a un médico que se especialice en la evaluación y el tratamiento del abuso sexual. El médico que examine al niño podrá evaluar su condición y dar tratamiento a cualquier problema físico causado por el abuso; podrá también obtener evidencia que ayudará a proteger al niño y le asegurará que todo está bien.

Usualmente, el niño/niña deberá también tener una evaluación psiquiátrica para determinar cómo le ha afectado el abuso sexual y así determinar si necesita ayuda profesional para superar el trauma del abuso. El psiquiatra de niños y adolescentes también puede ayudar a otros miembros de la familia que pueden estar muy afectados por el abuso.

Aunque la mayor parte de las acusaciones de abuso son verdaderas, pueden haber acusaciones falsas en casos de disputas sobre la custodia infantil o en otras situaciones. Ocasionalmente, la corte puede pedirle a un psiquiatra de niños y adolescentes que le ayude a determinar si el niño/niña está diciendo la verdad, o si le hará daño prestar testimonio en corte sobre el abuso.

Cuando el niño/niña tiene que testificar, se pueden tener consideraciones especiales para reducir su estrés, tales como el uso del video para grabar el testimonio, pausas frecuentes, la exclusión de espectadores o la opción de no tener que mirar al acusado.

Los adultos, dada su madurez y experiencia, siempre son los culpables en los casos de abuso. Nunca se le debe de echar la culpa al niño.

Cuando el niño hace una confidencia a alguien acerca del abuso sexual, es importante darle apoyo y cariño; éste es el primer paso para ayudar al niño a que restablezca su confianza en los adultos.

Pornografía Infantil Pedofilia

La pornografía infantil es la reproducción sexualmente explícita de la imagen de un niño o niña. Se trata, en sí misma de una forma de explotación sexual de los niños. Estimular, engañar o forzar a los niños a posar en fotografías o participar en videos pornográficos es ultrajante y supone un menosprecio de la dignidad y autoestima de los niños. Esto significa que el cuerpo de un niño o niña carece de valor y les demuestra que su cuerpo está a la venta.

Los niños son desposeídos de su infancia. Los niños pierden la confianza en los demás, particularmente en los adultos, y se quedan a merced de otros tipos de explotación y pueden desarrollar toda una gama de síntomas de tensiones postraumáticas tales como la depresión, la agresión y la violencia, pérdida de autocontrol e inclinación a la automutilación. Frecuentemente sus vidas terminan en suicidio.

Es realmente difícil lograr una aplicación efectiva de las leyes contra una actividad encubierta. Pero las leyes deben ser aplicadas. Son la protección final de los niños y hasta ahora no se ha hecho lo suficiente para promulgar leyes realmente eficaces o para aplicarlas cuando ya están en vigor.

3. Acoso Sexual

En cualquier caso la violencia es un caso que abarca diferentes facetas, la mas preocupante, esta presente en una cara un tanto oculta, que sin embargo es la mas frecuente y discutida por todos: el acoso sexual.

Esta clase de hechos se producen gracias al equivocado fenómeno que afecta a nuestra sociedad, el incesante machismo que reina en otros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com