Implicaciones Éticas de la Investigación Científica
Mat-MartinezSíntesis3 de Diciembre de 2018
544 Palabras (3 Páginas)143 Visitas
Síntesis
La investigación científica es un procedimiento de reflexión, de control y de crítica que funciona a partir de un sistema, y que se propone aportar nuevos hechos, datos, relaciones o leyes en cualquier ámbito del conocimiento científico.
Las implicaciones Éticas del investigador son aquellas en las que se ven los lados positivos o negativos que puede tener un avance científico, es decir ver el daño o beneficio que puede tener un descubrimiento o avance hacia la sociedad.
Las implicaciones Éticas del investigador se componen de:
Rigor Científico método que da un resultado el cual sirve para comprobar o demostrar una hipótesis
Rigor Ético involucra al científico como observador y persona.
Decisiones éticas en la investigación científica es cuando se debe medir realmente si aquello que se está haciendo transgrede o va contra la dignidad humana, contra la naturaleza, contra la moral o contra la ley.
Comportamiento ético del investigador asume el compromiso de las acciones, debe dirigirse a la sociedad desde una actitud de servicio. Cuidarse del engaño y falsedad.
También se compone Limites Éticos y Principios Éticos como
Honestidad – Compromiso – Lealtad – Integridad – Confianza y confiabilidad
Un límite Termina
Cuando comienza a afectar a los demás.
Implicaciones Éticas Principales en las Investigaciones Científicas
1.- Derecho de participación en la investigación
Trata de que toda persona que quiera ser voluntario puede aceptar o rechazar su participación y de ninguna forma deberá ser forzada a participar.
2.- Información acerca de la investigación
Quiere decir que a todo voluntario se le informaran los fines de la investigación, las implicaciones o riesgos sin que nada se quede oculto.
3.- Garantía de identidad y anonimato
Habla sobre que la información de cada voluntario será tratada con anonimato y no será utilizada para otros fines ajenos a la investigación.
4.- Consideraciones especiales sobre los participantes de una investigación
Significa que se tratara a cada persona conforme a sus condiciones no sobrepasando límites físicos o mentales que no puedan lograr.
5.- Experimentación en animales
Aunque no se pueda erradicar la experimentación con animales se trata que el sufrimiento que pasan durante la investigación sea mínimo. Para la ciencia es de suma importancia la investigación en animales pues es la etapa de transición antes de experimentar en humanos.
6.- Principios de reemplazo, reducción y refinamiento en la investigación
Remplazar quiere decir que se busquen especies de animales que sean menos susceptibles al dolor para que no sufran tanto durante la experimentación.
Reducir trata sobre disminuir la cantidad de animales que se utilizan en una investigación científica
Refinamiento que se busque y utilicen nuevas tecnologías para reducir al máximo el dolor de los animales usados en investigación para lograr brindar un bienestar considerado adecuado.
7.- Reforzamiento del respeto por la vida
Busca que en los entornos de investigación se refuerce el respeto por todo tipo de vida y se sensibilice acerca de sus susceptibilidades dentro y fuera del laboratorio con la finalidad de tener un camino libre a sus propósitos.
8.- Conflicto de intereses
Esto sucede cuando hay algún patrocinador o quien aporta financieramente la investigación para llegar a un interés propio lejano del objetivo central de la investigación.
...