ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia De La Comunicaciones En El Ambito De Las Tecnologias De La Informacion

DYGAR007Ensayo21 de Octubre de 2013

588 Palabras (3 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 3

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIONES EN EL AMBITO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

En nuestra actual sociedad la comunicación se ha convertido en algo más que simplemente hablar, podemos decir que es algo esencial para los seres humanos ya que esta se da tanto individual como colectivamente, lo que hace que haya interrelación entre las personas interactuando de diferentes maneras ya sea hablando, escribiendo, por medio de imágenes, símbolos, señales, empleando los diferentes medios de comunicación, o la comunicación no verbal, la gesticulación, la postura corporal, la mirada, la sonrisa entre otros.

Es bueno manejar una buena comunicación y más aún cuando utilizamos avances tecnológicos como la Internet, ya que en ocasiones los internautas se preocupan por sus propios intereses sin tener en cuenta que se están invadiendo los derechos de los demás, es allí donde debemos aplicar nuestra responsabilidad al hablar o comunicar en cualquier contexto, haciendo uso de los principios de cooperación y reciprocidad y diferenciando el lenguaje hablado del lenguaje escrito.

El empleo de la reciprocidad y la cooperación entre interlocutores tanto para agradecer y corresponder respectivamente, debe darse con el fin de optimizar el proceso de la comunicación,

Aprovechando al máximo los avances tecnológicos y los recursos que estos nos brindan día a día, ya que el manejo de estas nuevas tecnologías de la información y la comunicación se han convertido en uno de los desafíos más grande del hombre ante lo que es éticamente bueno o malo, debido a que ocasionalmente internet tiende a facilitar más la parte del conocimiento dejando de lado la parte emocional de los seres humanos.

Por estos tiempos hay que tener un poco de autocontrol en lo que se quiere obtener de las (TIC) tecnologías de la información y la Comunicación porque al acceder a la información sin autorización estamos incurriendo en un delito tipificado.

En Latinoamérica el papel de las modernas tecnologías comunicativas y de la escritura es cada vez mayor, influyendo fuertemente en la transformación oral de los diferentes países, por eso es importante que en la era de la tecnología se mantengan los valores, esto en razón a que el mundo de la comunicación es complejo y la tradición oral está cambiando y funcionando cada vez más de una manera diferente dependiendo de los lazos existentes con las tecnologías comunicativas.

Hoy por hoy solo aquel que sea capaz de acoplarse a los recientes modelos de la comunicación, sobrevivirá y competirá en nuestro moderno mundo tecnológico.

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (ordenadores, equipos multimedia, redes locales, Internet, T.V. digital...) que podríamos definir de forma operativa como sistemas y recursos para la elaboración, almacenamiento y difusión digitalizada de información, basados en la utilización de tecnología informática, están provocando profundos cambios y transformaciones de naturaleza social y cultural, además de económicos. Hasta tal punto el impacto social de las nuevas tecnologías es tan poderoso que se afirma estamos entrando en un nuevo periodo o etapa de la civilización humana: la llamada "sociedad de la información y del conocimiento".

Las redes sociales son una excelente oportunidad para potenciar el aprendizaje ya que tiene el innegable valor de acercar el aprendizaje formal e informal.las mismas permiten al alumno expresarse por sí mismo y entablar relaciones con otros, así como atender á las exigencias propias de su educación. El fin de las redes sociales no es solo impartir conocimiento a los alumnos sino que además se usan para compartir hallazgos científicos e impedir que el conocimiento nuevo se quede estático, es decir, se trabaja por la democratización del conocimiento y su difusión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com