Importancias De Los Aldehidos Y Cetonas
matharvin1201212 de Noviembre de 2014
653 Palabras (3 Páginas)514 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Ciencia / IMPORTANCIA BIOLÓGICA DE ALDEHIDOS Y CETONAS
IMPORTANCIA BIOLÓGICA DE ALDEHIDOS Y CETONAS
Ensayos Gratis: IMPORTANCIA BIOLÓGICA DE ALDEHIDOS Y CETONAS
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.133.000+ documentos.
Enviado por: karlitadmm1993 01 julio 2014
Tags:
Palabras: 383 | Páginas: 2
Views: 685
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
IMPORTANCIA BIOLÓGICA DE ALDEHIDOS Y CETONAS
Aldehídos y Cetonas; estos compuestos tienen en común la presencia del grupo carbonilo (C=O) podemos diferenciar a un aldehído de una cetona, porque el primero, el grupo carbonilo está unido por un átomo de hidrogeno; mientras que el segundo contiene dos grupos R unido al grupo carbonilo.
Dentro de los compuestos carbonílicos tambien se incluyen:
• Proteinas
• Carbohidratos
• Ácidos nucleicos
• Tejidos
Todos ellos componentes estrcuturales de plantas y animales.
USOS
Los aldehídos:
Son utilizados para:
• La conservación de animales muertos (formaldehido)
• la industria de los perfumes; porque contienen olores agradables.
• Elaboracion de resinas
• Plásticos
• Pinturas
• Escencias
• Son reactivos y disolventes
Los aldehídos están presentes en numerosos productos naturales y grandes variedades de ellos son de la propia vida cotidiana. La glucosa por ejemplo existe en una forma abierta que presenta un grupo aldehído. El acetaldehído formado como intermedio en la metabolización se cree responsable en gran medida de los síntomas de la resaca tras la ingesta de bebidas alcohólicas.
El formaldehído es un conservante que se encuentra en algunas composiciones de productos cosméticos. Sin embargo esta aplicación debe ser vista con cautela ya que en experimentos con animales el compuesto ha demostrado un poder cancerígeno. También se utiliza en la fabricación de numerosos compuestos químicos como la baquelita, la melamina etc.
Las Cetonas:
Son utilizadas como:
• Disolventes orgánicos
• Removedor de barniz de uñas (acetona)
Otras aplicaciones a mencionar son las siguientes;
• Obtención de resinas sintéticas,
• Antiséptico,
• Embalsamamiento,
• Desodorante,
• Fungicidas,
• Obtención de Exógeno o Ciclonita (explosivos),
• Preparación de pólvoras sin humo;
• Además que son aprovechados para la obtención de Cloroformo y Yodoformo.
• Saborizantes
• Aditivos
La cetona que mayor
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
aplicación industrial tiene es la acetona (dimentil cetona) la cual se utiliza como disolvente para lacas y resinas, aunque su mayor consumo es en la producción del plexiglás, empleándose también en la elaboración de resinas epoxi y poliuretanos.
Muchos aldehídos y cetonas forman parte de los aromas naturales de flores y frutas, por lo cual se emplean en la perfumería para la elaboración de aromas como es el caso del benzaldehído (olor de almendras amargas), el aldehído anísico (esencia de anís), la vainillina, el piperonal (esencia de sasafrás), el aldehído cinámico (esencia de canela). De origen animal existe la muscona y la civetona que son utilizados
...