ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe 2 Salud Ocupacional

jorge178524 de Octubre de 2012

512 Palabras (3 Páginas)681 Visitas

Página 1 de 3

Elabora un INFORME DESCRIPTIVO de la situación real de tu empresa frente al riesgo Eléctrico en el que destaques las fortalezas y oportunidades de mejoramiento encontradas, el INFORME deberá incluir las actividades que se describen a continuación:

Verifique en su entorno ¿Qué máquinas, herramientas, equipos o accesorios pueden ocasionar riesgo eléctrico en tu empresa? Y elabore un listado con ellos, indicando en cada uno según tu observación: ¿De qué manera pueden causar efectos nocivos para la salud de la persona? Y ¿Qué medidas de prevención deberían emplearse?

Solución

PARA ESTE TRABAJO LE PEDI EL FAVOR A UN AMIGO QUE TRABAJA EN GOLOSINAS TRULULU

¿Qué máquinas, herramientas, equipos o accesorios pueden ocasionar riesgo eléctrico en tu empresa?

Las bandas transportadoras de la sección de azucares por que esta sección se trabaja con vapor y este se condesa y forma agua que puede llegar a los motores en caso de algún corto circuito el daño no pasaría a los tableros gracias a los sistemas de protección pero siempre esta el riego presente que le pueda causar daño a un operario del resto la parte eléctrica de la empresa es muy organizada y ejecutan un plan de mantenimiento preventivo

En esta empresa tenemos los tableros elcetricos de cada sección debidamente cerrados y solo personal de matenimiento eletcrico tiene acceso. las maquinas de producción también tienen todos sus tasbleros eléctrico debidamente cerrados y organizados existe un programa de mantenimiento eléctrico preventivo semanal para revisar maquinas y herramienta de la empresa

Los tableros de la empresa se encuentran señalizados deacuerdo a su peligrosidad están ajustados a la pared

Las recomedaciones para minimizar el riesgo eléctrico la siguiente

0. - Preguntarle al usuario del tablero electrico el porque desea realizarle un mantenimiento eléctrico al tablero, esto con el fin de enfoca todo el esfuerzo a ese punto o a los puntos criticos..

1. - Inspección visual al tablero energizado, para buscar posibles puntos calientes.

2. - Apertura del Breaker principal, seccionadores etc. Aguas arribas del tablero a realizar mantenimiento

3. - Medición de voltaje para entre fases, para asegurar que el tablero esta desenergizado= 0 Volts

4. - Aterramiento del tablero, como medida de seguridad.

5. - Prueba de resistencia de aislamiento a las barras principales: esto aplica a Centro control de motores, Power center y tablero de distribucción: (antes de limpieza)

5. - Limpieza del polvo mediate aspiradora.

6. - Limpieza con solvente dieltrico.

7. - Secado con nitrogeno y trapo seco.

8. - Verificación de toda las tornilleria

9. - Apriete de toda la tornilleria en caso de barras de CU aplica torquimetro (barras principales y secundarias).

10. - Reemplazo de tornilleria en mal estado.

11. - chequeo de los interruptores: prueba mecanica y electrica

12. - Eliminar los puntos caliente con una cámara termografica

13. Realizar prueba de aislamiento antes de energizar.

14. - Verificar que el tablero este listo para energizar.

Espero que estos paso ayude.

Realmente existe muchas formas de realizar un mantenimiento eléctrico. Lo más importante es que la persona que va a realizar el mantenimiento sea un especialista. Adicionalmente tome todas las medidas de seguridad. Antes y despues del mantenimiento, para el, el tablero y los equipos que comanda el tablero eléctrico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com