Informe de medicion de masa.
jhoelmv18Informe14 de Junio de 2016
751 Palabras (4 Páginas)311 Visitas
6.- RESULTADOS Y CÁLCULOS
- Uso del Mechero.
- Variación de la Temperatura del agua con respecto al Tiempo.
Con ayuda del mechero de bunsen se calentó 50 ml de agua destilada realizándose mediciones de su temperatura con el termómetro en un intervalo de 2 minutos desde el minuto 0 hasta el minuto 10 con una temperatura inicial de 23 °C, observándose un incremento de temperatura del agua hasta los 8 minutos y posteriormente la temperatura se mantiene constante con 94 °C. Al medir el volumen final del líquido con la bureta nos dio un total de volumen de líquido de 49.2 ml por lo que notamos que el agua disminuyo 0.8 ml de su volumen inicial que eran 50ml.
Tiempo (minutos) | Temperatura (°C) |
0 | 23 |
2 | 51 |
4 | 77 |
6 | 92 |
8 | 94 |
10 | 94 |
Temperatura vs Tiempo
[pic 1]
- Variación de la Temperatura del alcohol con respecto al Tiempo.
Haciendo uso del mechero de bunsen se calienta 50 ml de alcohol realizándose un control de temperatura con ayuda del termómetro en intervalos de 30 segundos, como resultado se obtuvo una temperatura inicial de 26 °C verificando un incremento de temperatura del alcohol hasta los 150 segundos y posteriormente la temperatura se mantiene constante con 79 °C.
Tiempo (seg.) | Temperatura °C |
0 | 26 |
30 | 30 |
60 | 41 |
90 | 56 |
120 | 70 |
150 | 78 |
180 | 79 |
Temperatura vs Tiempo
[pic 2]
- Medida de volumen 1
Habiendo desarrollado el experimento B el cual consiste en medir 100 ml de agua destilada en un Erlenmeyer de 250 ml la cual se transfiere a una probeta de 100 ml se observa un margen de error de +15ml.
Transfiriendo de la probeta hacia la fiola el total del líquido, persistiendo un margen de error de +15ml del líquido.
- Medida de volumen 2
Se aspiró 5ml, 10ml y 20ml de agua destilada con la pipeta volumétrica mediante un ligero vacío usando un bulbo de succión y se trasladó el líquido a un vaso de 100 ml confirmando así la exactitud de la pipeta volumétrica. Verificando que es un instrumento con mucha precisión. Aprendiendo su uso y manejo adecuado.
- Medida de volumen 3
Se llenó una bureta de 50ml con agua destilada utilizando un vaso de precipitados y posteriormente se transfiero 18 ml del líquido hacia un matraz quedando en la bureta 32 ml del líquido, se observó los resultados obtenidos lo cual demuestra que es un instrumento con mucha precisión debido a que el resultado fue de error 0, en la medición realizada no existe índice de error, es decir fue una medida con mucha exactitud.
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
a) Medición de masa, volumen y densidad:
Cada elemento sólido o líquido posee una densidad diferente a los demás, ya que todo esto depende de su masa y su volumen, y estos son valores que varían de acuerdo al elemento.
...