ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniería Industrial TALLER DE METROLOGIA

jcarlos0914Ensayo18 de Marzo de 2019

501 Palabras (3 Páginas)114 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REFORMADA

FACULTAD DE INGENIERÍA

Ingeniería Industrial

TALLER DE METROLOGIA

                                                                           Docente: Édgar Sarabia

Estudiante: Juan Carlos Rivera

Barranquilla – Colombia

PREGUNTAS

1. Escribe en una hoja los aspectos que considere más importantes acerca de lo que acaba de leer.

2. Resumen del taller

SOLUCION

1.      

  • Temperatura De Medición : han adoptado el valor de 20ºc más o menos 0,5ºc , según las recomendación R1, la cual recibe el nombre de temperatura de referencia, todo esto esta normalizado internacionalmente para los países adheridos a I.S.O (organización internacional de estándares),debe tenerse en  mantenimiento una temperatura constante es el local.

  • Humedad En El Aire: Este requisito es importante dado a que si la humedad es excesiva, perjudica las piezas (lo que se va a medir)  y a los elementos del propio computador , esto debe estar bien acondicionado de aire debe proporcionar, no solamente la temperatura correcta sino el adecuado grado de humedad.

  • Iluminación: esta debe ser la adecuada para que le permite al operario desarrollar un trabajo en condiciones óptimas
  • Instalaciones Exenta De Vibraciones Y Polvo: Un taller de metrología geométrica debe estar protegido de vibraciones y ruidos que afecten en primer lugar aparatos de medición, no puede  tener vibraciones que afectan los aparatos de medición y el  piso debe cubrirse con material ahulado como el linóleo.

2.

Un taller de metrología dimensional debe reunir  ciertas características, instalación y montaje para un buen funcionamiento, con esto debe cumplir ciertos requisitos principales:

 a) Temperatura: Los instrumentos y equipos de medición se encuentran ajustados a la temperatura de referencia para efectos de comprobación. El ISO (Organización Internacional de Estándares) han adoptado el valor de 20° C +- 0.5 a algunos países.

 b) Humedad en el aire: Es importante ya que si los equipos se exponen a una excesiva humedad perjudica a las piezas por medir y al equipo produciendo superficies corroídas, el grado de humedad relativa que se requiere en la medición es de orden 50%.

c) Iluminación: Esta debe estar en condiciones óptimas para que el operario pueda realizar un proceso óptico y adecuado.

 d) Instalación exenta de vibraciones y polvo: se recomienda que este ubicado en sótanos, ya que deben estar exentos de vibraciones y ruidos, ya que estos afectan los aparatos de medición.

Polvo:

 I) Ser exentos de polvo para que no presentes lecturas erróneas.

 II) Es recomendable un taller con aire acondicionado y porque se hace un mejor entorno. El piso debe recubrirse con materiales ahulados, si es de cemento es recomendable que permanezca limpio y libre de polvo, las mesas de trabajo deben ser rígidas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (87 Kb) docx (17 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com