ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Licenciatura en Ingeniería Industrial Taller Nº4 “Malvavisco”

antonwiloDocumentos de Investigación24 de Abril de 2019

691 Palabras (3 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Tecnológica de Panamá

Centro Regional de Chiriquí

Facultad de Ingeniería Industrial

Licenciatura en Ingeniería Industrial

Taller Nº4

“Malvavisco”

Facilitadora:

Ing. Taina Mojica

Integrantes:

Melanie Cianca 4-781-708

Katherine Cubilla 4-777-1702

Yurisbeth Gonzáles 4-779-2082

Edwin Gonzalez 4-780-889

Yadira St rose 1-721-1008

Saul Pitty 4-794-146

Grupo:

2II132

Verano, 2019

Introducción

El Reto del Malvavisco es una actividad de trabajo en equipo que fomenta las capacidades de colaboración, liderazgo distribuido, empatía y creatividad. Pon en práctica esta dinámica con tus alumnos para fomentar estas competencias, que constituyen la base de todo proyecto emprendedor. Esta dinámica lúdica se ha utilizado en distintos escenarios y con públicos variados, desde altos directivos y estudiantes universitarios hasta alumnos de primaria, arquitectos, etc. En todos los casos, tiene por finalidad fortalecer el trabajo en equipo, la creatividad y la generación de soluciones bajo situaciones de presión.

Objetivos

1) Uso de la creatividad para la resolución de situaciones

2) Conceptualizar una idea y realizar un prototipo

3) Trabajar por iteración en las tareas que requieran creatividad

4) Fomentar el trabajo colaborativo

Materiales

1. 1 metro de tape

2. 20 unidades de macarrón

3. 1 malva

4. 1 metro de hilo

Indicaciones

1. Se formarán grupos según lo indique el docente.

2. Se debe construir una torre con los materiales proporcionados.

3. Se debe colocar el malvavisco en la parte más alta de la torre

4. La actividad durara 18 segundos.

Procedimiento

1. Distribuir los materiales correctamente, con las medidas adecuadas para que alcanzará para armar toda la torre.

2. Luego se colocó los espaguetis de dos en dos, para que tengan más estabilidad. Estos deben ser unidos o pegados con la cinta adhesiva.

3. Después se hizo la base, la cual consta de 4 royitos de dos espaguetis c/u, amarrados en la parte superior con el hilo. Además, para que la base tuviera más estabilidad se le coloco cinta adhesiva alrededor de cada patita, como se muestra en la ilustración 1.

Ilustración 1 Base de la torre

4. Después de amarrar bien las cuatro puntas de la base se le coloco una barra entre las patas posteriores para darle más firmeza a la torre.

5. Luego se colocó un royito, sobre las puntas. Este fue amarrado a la basa con la cinta adhesiva.

6. Se volvió a repetir el paso 5, con la excepción que ahora el royo no va sobre la base, sino amarrado a la punta del royo anterior,

7. Por último, se le coloco el malvavisco en la punta de la torre.

Puntos de fallo

• Elaboración de la base. La base de la torre estaba desbalanceada por lo que costo poner la malva en la punta de la torre.

• No tomar en cuenta el peso del malvavisco durante la construcción de la torre. Al colocar el malvavisco en la punta de la torre, la estructura no soportaba el peso y se inclinaba.

• Mal manejo de los recursos asignados. La cinta adhesiva, no fue suficiente para reforzar la estructura y la distribución de los macarrones para reforzar la torre no fue colocada debidamente.

Análisis critico

Este taller, resulto de gran ayuda para fomentar el trabajo en equipo y desarrollar habilidades de organización. Además, nos hiso reflexionar sobre la importancia que tiene enfocarse en cumplir con los requerimientos exigidos por un cliente o las especificaciones determinadas para un producto, ya que la mayoría nos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com