Ingeniería Mecánica
heco7 de Octubre de 2011
6.753 Palabras (28 Páginas)1.817 Visitas
SEMINARIO DE INGENIERIA MECANICA
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
FACULTAD DE INGENIERIA
AREA DE MECANICA
BARRANQUILLA
SEMINARIO INGENIERIA MECANICA
por:
TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA DE:
SEMINARIO DE INGENIERIA MECANICA
1.1. Elabore un ensayo sobre las aportaciones de los chinos al desarrollo de la ingeniería.
APORTES CHINOS EN EL DESARROLLO DE LA INGENIERIA
Los chinos fueron pieza fundamental y históricamente importante para el desarrollo de la ingeniería ellos se basaron a diseñar artefactos de construcción civil, como son los siguientes, diseñaron una gran muralla que tenia una distancia de 2240 Km. y una altura de 10 m y un espesor de 8m, de las cuales les sirvió como fortaleza para contrarrestar a los invasores o enemigos que estaban en ese tiempo; esta muralla contaba con 25000 torres en su parte principal y 15000 torres separadas de la muralla, de acuerdo a lo anterior los chinos no solo se basaron en las estructuras, sino en resguardos militares que es actualmente registrado ingeniería militar, otro invento importante fue la construcción de puentes colgantes hechos principalmente de bambú, de la cual nos brindo un gran aporte actualmente en la construcción de éstos, otro ingenio valioso fue la creación de la brújula que era capaz de orientar a los navegantes del mar, de acuerdo al lugar donde quisiera ir, esta brújula funcionaba por puntos magnéticos de la tierra; impusieron la creación del papel y además inventaron el reloj con mecanismos de escape, fueron pioneros de construcción de piñones y de hecho inventaron la pólvora, que es un producto artificial basado en explosivos, de las cuales les servían para defenderse o atacar a los posibles enemigos que querían invadir a china.
En conclusión los chinos fueron grandes aportadores para la ingeniería, tanto en el ámbito científico y tecnológico, cambiaron y mejoraron su calidad de vida dejando al mundo impresionado por su creatividad, su ideología fue tan grande que revoluciono al mundo con sus inventos que días tras días fueron mejorando hasta nuestra época.
1.2 según su opinión, ¿Cuál es la aportación mas significativa que los ingenieros han hecho en pro de la humanidad? Elabore un breve ensayo que apoye su punto de vista
Atreves de los siglos la ingeniería ha estado presente en los diferentes eventos de la humanidad como La rueda, La imprenta, La bombilla eléctrica, La aviación El dominio y uso de la energía en todas sus clases: potencial (estructuras), mecánica (motores en general), hidráulica (centrales hidráulicas y presas en general), eléctrica (en todas sus manifestaciones), química (combustibles, acumuladores eléctricos, etc.). los ingenieros se hace muchos siglos aportaron con el inicio de esta actividad y se puede ver reflejada en la gran muralla china o en las pirámides de Egipto o ya en américa como machu pichu o civilización maya que hoy en día se conserva nos muestra que el hombre desde sus inicio se las ingeniado para mejorar su estilo de vida y gracias a esos ingenieros tenemos el estilo de vida que llevamos hoy ,en época mas modernas los aportes han sido muy importantes como el automóvil el computador la electricidad diferentes aparatos tecnológicos o diferentes construcciones o en todo nuestro alrededor podemos ver plasmado algo de ingeniería en sus diferentes ramas.
En conclusión gracias ala ingeniería podemos disfrutar el estilo de vida que llevamos hoy y sin duda es lo más importante para la humanidad que cada día va avanzando gracias a ella.
1.3. Elabore un diagrama que contenga los avances significativos en ciencia e ingeniería que tuvieron las principales civilizaciones en función del tiempo.
APORTES DE LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS
Mesopotámica Egipcios Griegos Romanos
Carreta con ruedas Sistema de riego Teorías Métodos de construcción
Canales Pirámides Arquitectura Cemento
Templos Túneles Faro de Alejandría Hidráulico
Murallas Poleas Maquinas de construcción
Astrolabio El circo máximo
Zigurat La vía Apia
Suministro de agua el panteón
Acueducto elevado El puente
Alcántara
El pount du Gard
1.7. Escriba una biografía breve de uno de los siguientes científicos e ingenieros.
A) Apio Claudio el Censor, también llamado Apio Claudio Ceco (Appius Claudius Caecus) que significa el Ciego (340 a. C.-273 a. C.) fue un famoso censor romano que ocupó el cargo en 312 a. C. Fue nombrado para el cargo aunque no había sido cónsul previamente, como era lo habitual en el cursus honorum. Hijo del dictador Cayo Claudio Craso. Se creía generalmente entre los antiguos que su ceguera era real, y no puede haber ninguna duda de que tal era el hecho, aunque es casi seguro que Apio no se quedó ciego antes de su vejez. La tradición de su ceguera se debe a Tito Livio.
Fue dos veces edil curul y en el año 312 a. C. fue elegido censor con C. Plaucio, sin haber sido previamente cónsul.3 En su magistratura apoyó a las clases bajas y a la burguesía comercial, permitiendo a ciudadanos ricos, e incluso a los hijos de los libertos (este término utilizado debe ser entendido como hombres libres pertenecientes a la aristocracia de otras ciudades itálicas y no como individuos esclavos que adquieren la libertad), entrar en el Senado. Durante la Segunda Guerra Samnita, promovió la fundación de colonias en el Lacio y la Campania, a fin de que sirviesen de bastiones contra los samnitas y etruscos.
b) Leonardo da Vinci. Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) fue un pintor florentino y polímata (a la vez artista, científico, ingeniero, inventor, anatomista, escultor, arquitecto, urbanista, botánico, músico, poeta, filósofo y escritor) nacido en Vinci el 15 de abril de 1452[] y fallecido en Ambroise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años de edad, acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas.[] Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Boloña y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I.
Frecuentemente descrito como un arquetipo y símbolo del hombre del Renacimiento, genio universal, además de filósofo humanista cuya curiosidad infinita sólo puede ser equiparable a su capacidad inventiva, Leonardo da Vinci es considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás haya vivido.
Como ingeniero e inventor, Leonardo desarrolló ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil. Muy pocos de sus proyectos llegaron a construirse (entre ellos la máquina para medir el límite elástico de un cable), puesto que la mayoría no eran realizables aún en esa época[] Como científico, Leonardo da Vinci hizo progresar mucho el conocimiento en las áreas de anatomía, la ingeniería civil, la óptica y la hidrodinámica
E- Thomas A. Edison Edison, Thomas Alva (1847-1931), inventor estadounidense cuyo desarrollo de una práctica bombilla o foco eléctrico, un sistema generador de electricidad, un aparato para grabar sonidos y un proyector de películas, ha tenido profundos efectos en la configuración de la sociedad moderna.
Nació en Milan (Ohio) el 11 de febrero de 1847. Sólo fue a la escuela durante tres meses en Port Huron (Michigan). Cuando tenía 12 años empezó a vender periódicos en una estación de ferrocarril, dedicando su tiempo libre a la experimentación con imprentas y con distintos aparatos mecánicos y eléctricos. En 1862 publicó un semanario, el Grand Trunk Herald, impreso en un vagón de mercancías que también le servía como laboratorio. Por salvar la vida del hijo de un jefe de estación, fue recompensado con la realización de un curso de telegrafía. Mientras trabajaba como operador de telégrafos, realizó su primer invento destacado, un repetidor telegráfico que permitía transmitir mensajes automáticamente a una segunda línea sin que estuviera presente el operador.
1.8. Elabore un ensayo sobre el desarrollo de las fuentes de energía desde el nacimiento de la civilización hasta nuestros días.
FUENTES DE ENERGIA
El hombre, como ser biológico está integrado dentro del flujo de energía de la naturaleza. A lo largo de toda la historia el hombre se ha valido de distintas fuentes de energía para realizar una amplia gama de actividades.
El hombre primitivo podía encontrar la energía necesaria para sus procesos vitales en los alimentos que consumía y, por otro lado, dependía del sol como fuente de calor. Posteriormente descubrió el fuego, que aprendió a utilizar con múltiples fines.
Pero fue a partir de finales del siglo XVIII, con el comienzo de la Revolución Industrial, cuando se produjo el gran cambio en la pautas de consumo energético de la civilización. El progreso puso en marcha maquinarias nuevas para la manufacturación de innumerables
...