ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inmunizaciones

vane1111111111 de Junio de 2015

614 Palabras (3 Páginas)570 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO

LA IMPORTANCIA DE LA INMUNOLOGIA POR VACUNAS Y EL CUIDADO DE ENFERMERIA

La inmunización ha pasado a ocupar un lugar central en la sociedad, como una de las fuerzas que impulsan las actividades encaminadas a alcanzar nuestros objetivos de reducir la mortalidad y morbilidad de todas las personas desde el más pequeño, hasta el más grande. Hoy en día la inmunización está llegando a toda la población, especialmente a los niños ya que esta es una etapa primordial para la vida, protegiéndolos contra muchas enfermedades que ponen en peligro la vida de la persona, es así que tener una inmunología adecuada se ha vuelto muy importante en nuestra historia, aquí prima el cuidado de Enfermería poniendo en práctica sus conocimientos respecto a lo que es la inmunización y el debido cuidado a la persona.

Tenemos que saber que con tiempo más de 1,7 millones de niños de corta edad mueren todos los años como consecuencia de enfermedades que podrían evitarse con vacunas fácilmente disponibles. Si se hubieran vacunado a estos niños, se les habría protegido contra estas enfermedades peligrosas que a veces causan discapacidades o la muerte misma, saber que todos los niños tienen derecho a recibir este tipo de protección y es preciso también vacunar a la mujeres embarazas para protegerlas a ellas y al recién nacido porque de ellos será el futuro del nuevo mundo.

Es esencial que la enfermera brinde conocimientos a todos los progenitores de forma clara y ordenada para que conozcan las razones por las cuales deben vacunar a sus hijos, donde, cuando y cuantas veces deben llevarlos a vacunar, deben saber también que pueden vacunar sin temor a su hijo para poder protegerlo contra las diversas enfermedades que se encuentran en nuestro medio. Uno de los principales criterios que debe tener el profesional de Enfermería es la simultaneidad de la aplicación en las vacunas que permita una respuesta inmunitaria adecuada, la duración de la inmunidad, el manejo de insumos y sobre todo la administración adecuada de cada vacuna aplicando siempre la correcta preparación.

Las vacunas han demostrado ser la medida de salud pública más efectiva para prevenir enfermedades mediante inmunización y es de gran importancia para la comunidad en su participación conocer que las vacunas son eficaces contra enfermedades inmunoprevenibles y capaces de reducir las muchas enfermedades prevenibles gracias a las vacunas. La gran importancia de la acción de enfermería respecto a la promoción y prevención en la atención integral de la salud; es así que el personal de enfermería juega un papel fundamental en el tema de la vacunación debido a su vertiente técnica en la conservación de las vacunas, su administración directa al paciente dando la educación relacionada con la vacunación.

El profesionales de enfermería se identifica como una ciencia y un arte; ciencia por el conocimientos teórico conceptual surgido de la investigación y arte por la necesidad de las enfermeras de sensibilizarse a la experiencia humana tanto de las personas que cuida como de ella misma al momento de interrelacionarse estableciendo vínculos significativos; en ese sentido podemos ubicar su desarrollo paralelo al desarrollo del hombre y de toda la humanidad, identificándolo como un recurso de las personas para procurarse los elementos necesarios para el mantenimiento de la vida y su supervivencia en condiciones de salud y enfermedad; es por eso que la enfermera cumple un rol trascendental en el cuidado humanizado haciendo prevención de muchas enfermedades mediante las vacunas.

La inmunización es la actividad de salud pública que ha demostrado ser de mayor costo beneficio y costo efectividad, la prevención de enfermedades a través de la vacunación involucra el desarrollo de la población condicionando un impacto positivo en la demografía, inversión pública y mejor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com