Instrumentos De Uso Frecuente En El Laboratorio
MLZP27 de Marzo de 2014
2.892 Palabras (12 Páginas)559 Visitas
Instrumentos de uso frecuente en el laboratorio de biología.
Nombre Dibujo Características Usos
Microscopio Están conformados por un lente ocular, tubo, brazo, base, iluminador, plática, revolver, objetivo, bastidor stop, lente condensador y diafragma o iris. -Utilizado para ampliar cuerpos pequeños, de manera tal que la imagen obtenida a través de él se ve más grande que el objeto real. -Observar detalles que el ojo humano no puede detectar a simple vista. -Permite ver las células.
Tubo de
ensayo Pequeño tubo cilíndrico de vidrio con una punta abierta (que puede poseer una tapa) y la otra cerrada y redondeada. -Se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras líquidas o sólidas.
Vaso de
precipitado Cilíndrico con un fondo plano; varias capacidades (1ml - varios litros). Son de vidrio o de goma, tiene componente de teflón u otros materiales resistentes a la corrosión. -Utilizado en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos. - Contener gases.
Matraz
Erlenmeyer Vasijas o recipientes de vidrio de diversas formas con paredes gruesas que se emplean en el laboratorio. -Para calentar líquidos cuando hay peligro de pérdida de vaporización, o para titular en el análisis cuantitativo.
Matraz de
fondo plano Un frasco cónico de vidrio de base ancha y cuello estrecho. Se los encuentra de diversas capacidades y con algunas variaciones. Suelen incluir unas pocas marcas para saber aproximadamente el volumen contenido. - agitar medio líquido constantemente sin riesgo de que se derrame. -Cuando se debe trabajar con reacciones químicas violentas. -Utilizarse para calentar sustancias a temperaturas altas
Matraz de
destilación La base esférica, un cuello cilíndrico y un Brazo conector cilíndrico. La parte superior del cuello del matraz se suele sellada con un corcho o tapón de goma -Se utiliza para separar mezclas de dos líquidos con diferentes puntos de ebullición.
Probeta Es un recipiente cilíndrico de vidrio lleva en la parte superior un pico para verter el líquido con mayor facilidad son graduadas. -Permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma aproximada.
Pipeta Tubo de vidrio abierto por ambos extremos y ancho en su parte central, su extremo inferior, terminado en punta, se introduce en el líquido. -Se utiliza para medir o transvasar con exactitud pequeñas cantidades de líquido.
Pipeta Pasteur Son unos tubos de vidrio que por uno de sus extremos son muy estrechos y en el otro extremo se suele colocar un chupete de un cuentagotas. No están graduadas. -Se utilizan para enrasar en los matraces aforados con mayor facilidad y exactitud y para coger pequeñas cantidades de cualquier disolución.
Bureta Son tubos cortos, graduados, de diámetro interno uniforme, dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos. -Su uso principal se da en volumetrías, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquido variables.
Matraz
aforado Se caracteriza por un cuello largo con una línea para la medición de un volumen especificado. Los Matraces aforados generalmente son de vidrio de boro silicato. -Se emplea para medir con exactitud un volumen determinado de líquido.
Gradilla para
tubos de
ensayo Pueden ser de metal, madera o platico. -Se utilizan para sostener los tubos de ensayo.
Pinzas para
tubo de
ensayo Son instrumentos en forma de tenacillas que sirven para sujetar los tubos de ensayo; pueden ser de madera o metálicas. -Se utilizan para sujetar los tubos de ensayo; pueden ser de madera o de metálicas.
Pinzas para
crisol Son herramientas de acero que se sueldan y se utilizan para retirar los crisoles calientes de los hornos. -Permite la sujeción de crisoles.
Pinzas de 2 o
3 dedos Con 2 dedos en el extremo de un brazo y un dedo de altura intermedia en el otro. Su ángulo de apertura llega hasta 180 grados, y no tiene distancia mínima, se puede sujetar una varilla de vidrio delgada con este modelo. - Sujeción de diversos aparatos en los montajes experimentales. -Para montar elementos con un diámetro muy grande o muy pequeño
Lámpara de
alcohol Recipiente de vidrio con tapadera de rosca y mecha de tela en la tapadera, con alcohol en el interior. -Se utiliza en experimentos de laboratorio y sirve para calentar cosas en el tripie.
Embudo Tiene una forma de 2 conos, Los embudos suelen hacerse de plástico, vidrio, y otros materiales. -Para canalizar líquidos y materiales gaseosos granulares en recipientes con bocas angostas, es utilizado para evitar el derrame del líquido.
Papel filtro Es un papel que se corta en forma circular y se introduce en un embudo de filtración, con el fin de ser filtro para las impurezas insolubles y permitir el paso a la solución a través de sus poros. -Para filtrar soluciones heterogéneas, está constituido por derivados de celulosa y permite el manejo de soluciones con pH entre 0 y 12 y temperaturas de hasta 120°C.
Vidrio de reloj Es una lámina de vidrio en forma circular cóncava-convexa. Se llama así por su parecido con el vidrio de los antiguos relojes de bolsillo. -Se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar productos sólidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente corrosivas. Es de tamaño medio y muy delicado.
Mortero con
pistilo Mortero y el Pilón es el encargado del triturar. Normalmente se encuentran hechos en Madera, Porcelana, Piedra y Mármol. -Se utilizan para disgregar, moler o reducir el tamaño de las sustancias, mediante la presión ejercida.
Caja de Petri Es un recipiente redondo, de cristal o plástico, con una cubierta de la misma forma que la placa, pero algo más grande de diámetro, para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente, aunque no de forma hermética. -Se utiliza en los laboratorios principalmente para el cultivo de bacterias, mohos y otros microorganismos, soliéndose cubrir el fondo con distintos medios de cultivo según el microorganismo que se quiera cultivar.
Cuadrilla de
combustión Se utiliza en los laboratorios principalmente para el cultivo de bacterias, mohos y otros microorganismos, soliéndose cubrir el fondo con distintos medios de cultivo según el microorganismo. -Se utiliza para realizar pequeñas combustiones de sustancias, para observar el tipo de flama, reacción, etc.
Agitador de
vidrio La varilla de agitación es de vidrio. -Se utiliza para agitar las disoluciones con varillas huecas, mediante su calentamiento con el mechero y posterior estiramiento, se consiguen capilares.
Espátula Tienen dos curvaturas, una en cada lado, y cada una hacia el lado contrario a la otra. -Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son, básicamente, polvo.
Tapones En química, los tapones se hacen generalmente del caucho endurecido. Algunos tapones pueden también incluir unos o más agujeros para permitir insertar el tubo de un embudo u otro material -P ara sellar un frasco mezclar el contenido, o guardarlo y prevenir pérdidas y contaminaciones. Para los gases no pueden escaparse.
Escobillones En el laboratorio de química, la escobilla o escobillón es un instrumento que está fabricado con mechón de pelo natural -Se utilizan luego de los experimentos de física, química o pruebas de laboratorio para lavar.
Regla
milimétrica Regla graduada de 50cm y margen de error de 0.5mm -Hacer mediciones.
Flexómetro Es coincido como cinta métrica, está construido por una delgada cinta metálica flexible, dividida en unidades de medición, y que se enrolla dentro de una carcasa metálica o de plástico. -Instrumento de medición.
Vernier El nonio o Vernier es una escala auxiliar que tiene instrumentos de medición, permite apreciar una medición con mayor precisión. -Instrumento de medición.
Balanza
granataria Balanza sensible, pesa cantidades muy pequeñas y también es utilizada para determinar o pesar la masa de objetos y gases. Suelen tener capacidades de 2 ó 2,5 kg y medir con una precisión de hasta 0,1 ó 0,01 g. -Es una aparato que permite pesar sustancias su sensibilidad es de 1 décima de gramo.
Dinamómetro Basa su funcionamiento en la elongación de un resorte que sigue la ley de elasticidad de Hooke en el rango de medición. Al igual que una báscula con muelle elástico, es una balanza de resorte, pero no debe confundirse con una balanza de platillos -Es un instrumento utilizado para medir fuerzas o para pesar objetos. Instrumento utilizado para comparar masas
Termómetro Se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, de modo que, al aumentar la temperatura, su estiramiento era fácilmente visible. El metal base que se utilizaba en este tipo de termómetros ha sido el mercurio, encerrado en un tubo de vidrio que incorporaba una escala graduada. -Es un utensilio que permite observar la temperatura que van alcanzando algunas sustancias que se están calentando y a la vez si este es un factor que afecte facilita el ir controlando la temperatura.
Barómetro Este instrumento de precisión detecta la presión ejercida por la atmósfera sobre
...