Introducción A La Higiene Industrial
Sanyano8 de Julio de 2015
575 Palabras (3 Páginas)301 Visitas
INSTRUCCIONES: Se desarrolla un plan de mejora en una empresa en que los trabajadores efectúan labores de producción de cemento y a usted se le entrega la siguiente información:
• 220 trabajadores.
• 4 áreas productivas.
• Exposición a polvos de la trituración de material mineral.
• Exposición a ruido por maquinarias funcionando con malas mantenciones.
• Elevada temperatura.
Mencione qué ramas de la higiene industrial, utilizará para resolver los eventuales problemas higiénicos y cuáles son los agentes a los que están expuestos los trabajadores.
Respuesta
INGENIERÍA, ARQUITECTURA: estas áreas permiten diseñar, crear o modificar los puestos de trabajo desde el ángulo de la infraestructura y estructura de los procesos industriales en los cuales se generan los riesgos higiénicos. (Contenidos Semana 1, Higiene industrial I, IACC 2015)
1. Lo primero es determinar el contenido del material particulado y su concentración.
2. Si el polvo en suspensión excede lo dispuesto en la normativa nacional, o internacional aplicable, se deberán buscar la forma más eficiente, para conseguir suprimir el material particulado.
3. Las obras de ingeniería, pueden ser desde modificar las técnicas de molienda, humectar el material, o en caso de que pese a las medidas tomadas no sean suficiente, se debe estudiar aplicar el uso de equipos de protección personal, tales como respirador con filtro de polvo.
Sobre lo último que he indicado, jamás las primera alternativa será el uso de equipo de protección personal, lo que se buscar es eliminar la fuente, el origen de la enfermedad, y solo en caso de que no se consiga, se debe buscar un Equipo de protección personal idóneo.
4. Para determinar si los trabajadores se encuentran expuestos a ruido, lo primero es medirlo, podría ser que el nivel no supere los límites permisibles, así como los periodos de exposición. En caso de que el ruido supere los límites permitidos, se deberá buscar la mejor manera de reducirlo, ya sea reparando o cambiando maquinarias, aislado las maquinarias con muros cortina, y en último caso determinando que los trabajadores deberán protección auditiva.
ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO: esta disciplina es relevante para cualquier empresa, ya que es responsabilidad de la administración, la organización de los distintos trabajos. (Contenidos Semana 1, Higiene industrial I, IACC 2015)
1. En Aquellos lugares en donde hay temperaturas elevadas, la mejor solución es organizar las tareas, de tal manera que los trabajadores no se expongan de formar excesiva, de más está decir que el empleador de proteger a los trabajadores de la exposición de lo radiación solar, sin embargo hay labores que si bien no están expuestas al sol, por ejemplo una frente de al interior de una mina subterránea.
En este caso lo más apropiado es que el trabajo se organice de tal manera que los trabajadores no se expongan a las altas temperaturas por periodos prolongados, sin tener descansos que les permitan refrescarse.
Conclusiones
Generalmente el primer instinto, es usar equipos de protección personal, pero estos no eliminan el riesgo de sufrir un accidente o una enfermedad profesional.
Existen otras herramientas que nos protegen de mejor manera, o que incluso eliminan el riesgo de que suframos un accidente o enfermemos a causa del trabajo, sin embargo la eliminación del riesgo no siempre es practicable, ya sea por costo, o porque simplemente técnicamente es impracticable.
Lo que nunca debemos perder de vista es buscar una manera de eliminar o sustituir el riesgo, por uno de menor envergadura, ya que en el momento en que solo pensemos en el Equipo de protección Personal como solución, estaremos perdidos.
...