Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana
vanessa.97.09.04Trabajo23 de Mayo de 2014
610 Palabras (3 Páginas)658 Visitas
Parte 1 Clasificación de las reacciones químicas.
1.- Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis.
La oxidación del hierro
Los metales sufren una reacción de oxidación expuestos a la intemperie y forman óxidos, es decir, sufren un proceso de corrosión. El caso más conocido por su impacto económico y por ser el más visual, es el del hierro en su última fase: la formación de herrumbre, óxido férrico, Fe2O3. Aproximadamente un 5% de la producción de hierro se emplea en reponer el que se ha oxidado.
El hierro metálico tiene tendencia a oxidarse en contacto con elementos que tengan un potencial estándar de reducción superior.
Oxidación del hierro metálico a Fe (II), que permanece en disolución (no en una disolución propiamente dicha, en la interface hierro-aire de la superficie del metal, interviene agua de la atmósfera y se crea una especie de película.
Obtención del cemento
Cuando a la mezcla se le añade agua, se realizan una serie de reacciones complejas de tipo hidratación. Una de las reacciones más representativas es:
2 Ca2SiO4 (s) + 4 H2O (l) → Ca3Si2O73 H2O (s) + Ca (OH)2 (s)
Cuando el silicato se encuentra ya hidratado, forma cristales bastante resistentes que se adhieren a través de fortísimos enlaces silicio-oxígeno a la arena, y también al conglomerado, es decir, a las pequeñas rocas que se suelen mezclar con el cemento.
Como el otro producto de la reacción es el hidróxido de calcio, la mezcla en cuestión debe tratarse como si de material corrosivo se tratase durante el tiempo que dure el proceso de endurecimiento de la mezcla.
Fotosíntesis
El dióxido de carbono (CO2 ) es absorbido por los estamos de las hojas, y junto con el agua (H2O), que es absorbida por las raíces, llegan a los cloroplastos, donde con ayuda de la energía de la luz se produce la glucosa (C6 H12 O6).
• Durante esta reacción se produce oxígeno (O2), que es emitido al aire o al agua y es utilizado para la respiración de otros seres vivos. la fórmula sencilla de la reacción química es la siguiente:
6 CO2 + 12 H2O + energía de la luz = C6 H12 06 + 6 O2 + 6 H2O
Esto significa que se usan 6 moléculas de dióxido de carbono (CO2) más 12 moléculas de agua (H2O) más energía de la luz para producir una molécula de glucosa (C6 H12 O6) más 6 de oxígeno (O2) y quedan6moléculos de agua (H2O).
A partir de la glucosa (C6 H12 O6) un azúcar muy común en las frutas, se producen la sacarosa, el almidón, la celulosa, la lignina o madera y otros compuestos, que son la base de los alimentos para las plantas mismas y para los herbívoros.
2.- Elabora un documento digital que incluya:
a) Un mapa conceptual de la clasificación de las reacciones químicas, con base en intercambio de masa y de intercambio de energía.
Reacción de síntesis: Se combinan dos reactivos para formar un solo producto. La ecuación general de este tipo de reacción es:
A + B AB
Reacción de descomposición: una sola sustancia se fragmenta o se descompone para dar dos o mas sustancias distintas. A este tipo de reacciones se le puede considerar como el universo de la síntesis.
La ecuación general de este tipo de reacción es:
AB A + B
Reaccion de desplazamiento simple: un elemento reacciona con un compuesto para reemplazar un elemento del compuesto.
La ecuación general de este tipo de reacción es:
A + BC B + AC
Reaccion de doble desplazamiento: es cuando 2 compuestos intercambian sus elementos para formar 2 compuestos diferentes.
La ecuación general de este tipo de reacción es:
AB +
...