ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación de campo

Naomi Selene Kuk CarrilloEnsayo6 de Julio de 2019

965 Palabras (4 Páginas)153 Visitas

Página 1 de 4

Investigación de campo

Una investigación de campo se utiliza para extraer datos e información directamente del lugar en que se realizará el proyecto, se utilizarán técnicas de recolección de información (en este caso se aplicarán encuestas) con el fin de dar respuesta al problema planteado sobre el bullying.

Se eligieron “las encuestas” como técnica de recolección, debido a que es una herramienta fácil de aplicar en los infantes, además permite recoger directamente las opiniones a través de preguntas simples. A continuación, se presenta la encuesta realizada:

Encuesta sobre el bullying

1. ¿Sabes qué es el bullying?

a) Si                             b) No                          c) Tal vez

2. ¿Alguna vez has sido víctima del bullying?

a) Si                             b) No                          c) En ocasiones

3. ¿Participaste alguna vez en el proceso del bullying?

a) Si                             b) No                          c) En ocasiones

4. ¿Qué harías para evitar este problema?

a) Implementar campañas                  b) Hablar con los profesores                

c) Difundir información

5. ¿A quién le pedirías apoyo si sufrieras de este problema?

a) Padres                             b) Maestros                          c) Ninguno

6. ¿Quién suele detener la situación de acoso escolar en tu colegio?

a) Padres                             b) Maestros                          c) Ninguno

Cabe destacar que se intentó aplicar el método de observación directa para captar el comportamiento real de los pequeños, sin embargo, la institución no permitió el acceso a las aulas durante mucho tiempo; además en presencia de las investigadoras los niños se comportaban de manera correcta. De igual manera, se buscaba tomar fotografías como evidencia, pero los profesores no lo permitieron debido a que no se puede mostrar la identidad de los niños.

La investigación se llevó a cabo en la Primaria Ignacio Ramírez en los grupos de 4to, 5to y 6to, con un total de 20 alumnos de entre 9 y 12 años de edad. La encuesta aplicada constó de 6 preguntas con una duración de aproximadamente 10 minutos. Los alumnos se mostraron cooperativos en sus respuestas y se mantuvo cierto orden durante la aplicación.

El objetivo de los reactivos fue descubrir si el fenómeno del bullying se encuentra presente en la institución y si este afecta a los alumnos. A continuación, se describirán los resultados; de los 20 alumnos todos manifestaron tener conocimientos sobre el bullying, sin embargo, 6 personas han sufrido acoso escolar, mientras que sólo 3 personas reconocieron que han provocado daño a sus compañeros.

Como dato extra, se realizó una pequeña entrevista al prefecto en turno, el cual compartió que, si existen problemas de bullying, sin embargo, son pocos los casos graves dentro de la institución y que no suceden muy seguido. También comentó que las medidas que se utilizan para reprender al alumno son suspenderlo, llamar a sus padres y hacer pláticas con los maestros y alumnos. De igual manera, comentó que esta problemática afecta a los alumnos, provocando malas calificaciones y bajo rendimiento en clases.

Fortalezas

Facilidad para comunicarse con los niños.

Facilidad de acceso a información mediante pláticas con los infantes.

Deseos de ayudar a evitar el acoso escolar en la primaria.  

Habilidad de comunicar mensajes de manera visual.

Gusto por el tema a prevenir y por las actividades a realizar.

Oportunidades

Dar a conocer las medidas que se pueden tomar para combatir el problema del Bullying.

Se cuenta con experiencia en comunicación visual.

Informar a la comunidad escolar por medio de material gráfico como prevenir el acoso escolar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (63 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com