LA BIOETICA
RomminisEnsayo7 de Julio de 2013
604 Palabras (3 Páginas)303 Visitas
LA BIOETICA
¿Conceptualiza que es la ética médica y la bioética?
Ética Médica: es una disciplina que se ocupa del estudio de los actos médicos desde el punto de vista moral y los califica como buenos o malos, por ende que ellos sean voluntarios y consientes. Tiene como fundamento ineludible el comportamiento y las relaciones interpersonales establecidas entre un médico y un paciente.
La Bioética: es la ética de la vida biológica. Trata de sustituir a otros términos como ética médica o deontología médica, dándole un enfoque secular, interdisciplinario, prospectivo, global y sistemático. Este término permite la incorporación de otros profesionales de las ciencias de la vida, o del derecho. Es decir, la parte de la ética o filosofía moral que estudia la licitud de las intervenciones sobre la vida del hombre, especialmente en la Medicina y las ciencias de la vida.
¿Infiere por lo menos seis implicaciones éticas de la bioética?
JUICIO DE PARTIDA IMPLICACIONES
“Bioética se enfoca a la protección de la vida esencialmente a la vida humana...” (DARRIL, 2003) Si la bioética se enfoca a la protección de la vida esencialmente a la vida humana (DARRIL, 2003) entonces bajo cualquier circunstancia debo proteger la vida en toda su expresión.
“La bioética es el reflejo de la conciencia de que debe haber una responsabilidad científica frente a la naturaleza humana…” (INTERSTICIOS, 33) Si la bioética es el reflejo de la conciencia de que debe haber una responsabilidad científica frente a la naturaleza humana (INTERSTICIOS, 33) entonces debemos asumir la responsabilidad de protección de manera social y ética las innovaciones científicas y tecnológicas.
“La bioética no favorece la motivación necesaria para expandir el horizonte bioético para incluir al planeta, ecosistemas y nuestra propia existencia…” (SCOTT, 23) Si la bioética no favorece la motivación necesaria para expandir el horizonte bioético para incluir al planeta, ecosistemas y nuestra propia existencia (SCOTT, 23) entonces nos enfatizamos de modo formal al interés por aspectos éticos que se generan del cuidado de la salud y las ciencias biomédicas
“La bioética valora la libertad, autonomía, justicia, libre albedrio, etc.; los cuales forman parte de la naturaleza humana…” (INTERSTICIOS, 34) Si la bioética valora la libertad, autonomía, justicia, libre albedrio, etc.; los cuales forman parte de la naturaleza humana (INTERSTICIOS, 34) entonces, debemos velar y proteger por nuestras cualidades humanas ya que forman parte de nosotros y son exclusivos de nuestra especie.
“La bioética protege lo natural en nombre de naturaleza humana o permite su perturbación en beneficio inmediato de las personas…” (INTERSTICIOS, 28) Si la bioética protege lo natural en nombre de naturaleza humana o permite su perturbación en beneficio inmediato de las personas (INTERSTICIOS, 28) entonces somos responsables de vigilar las consecuencias de estas modificaciones y así intuir la relación que los seres vivos tenemos.
“La bioética proponer compartir el hábitat en el que habitamos con el resto de la comunidad biótica…” (INTERSTICIOS, 28) Si la bioética proponer compartir el hábitat en el que habitamos con el resto de la comunidad biótica (INTERSTICIOS, 28) entonces, sabemos que el planeta es de todos los seres vivos, tenemos el mismo derecho q disfrutar sus beneficios.
¿Determina la relación entre la ética aplicada y profesional?
La ética profesional pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión. En este sentido, se trata de una disciplina que está incluida dentro de la ética aplicada ya que hace referencia a una parte específica de la realidad.
La ética aplicada es la parte de la ética profesional que se ocupa de estudiar cuestiones
...