LA CIENCIA Y LA ARQUEOLOGÍA
mishell.l9 de Noviembre de 2014
611 Palabras (3 Páginas)222 Visitas
LA CIENCIA Y LA ARQUEOLOGÍA
¿Qué es ciencia?
La ciencia proviene del latín scientĭa que significa ‘conocimiento’.
Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemasorganizados por medio de un método científico.
La ciencia considera distintos hechos, que deben ser objetivos yobservables. Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas, (modelos y teorías) con el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello hay que establecer previamente unos criterios de verdad y asegurar la corrección permanente de las observaciones y resultados, estableciendo unmétodo de investigación. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de nuevos conocimientos objetivos en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse medianterazonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
Conocimiento científico
Es el saber humano que se obtiene de forma racional y consiente mediante una metodología lógica y rigurosa. Se basa en el conocimiento previo y se considera una hipótesis verdadera que nos aproxima a la realidad, siendo esta, por lo tanto una verdad temporal sujeta a validación permanente.
Características del conocimiento científico según Heler:
1. Saber crítico y fundamentado.
2. Sistemático.
3. Explicativo.
4. Verificable.
5. Metódico.
6. Objetivo.
7. Comunicable.
8. Provisorio
MÉTODO
Es el procedimiento utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar.
Las investigaciones científicas se rigen por el llamado método científico, basado en la observación y la experimentación, la recopilación de datos, la comprobación de las hipótesis de partida.
La idea de método puede hacer referencia a diversos conceptos de varios campos.
METODOLOGÍA
Es el conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen una investigación científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos. Alternativamente puede definirse la metodología como el estudio o elección de un método pertinente para un determinado objetivo.
TÉCNICA
Es un conjunto dehabilidades y conocimientos que sirven pararesolver problemas prácticos.
Losresultados de aplicación de las técnicasproductivas son los que llamamos artefactos,algunos de los cuales como las herramientasy máquinas son a su vez instrumentos “técnicos”.
INSTRUMENTO
Objeto fabricado, simple o formado por una combinación de piezas, que sirve para realizar un trabajo o actividad, especialmente el que se usa con las manos para realizar operaciones manuales técnicas o delicadas, o el que sirve para medir, controlar o registrar algo.
¿POR QUÉ LA ANTROPOLOGÍA ES UNA CIENCIA?
Porque utiliza el método científico para soportar el conocimiento que genera, el método científico que utiliza claramente está adaptado a la práctica particular de la antropología, los datos que se obtienen en campo son contrastados, analizados y comparados, deben tener
...