ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LEY DE HOOKE, TRABAJO, VECTORES Y FUERZA

ALEXGE24 de Octubre de 2014

613 Palabras (3 Páginas)536 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

Mediante el estudio de los diferentes conceptos de la física, se pueden desarrollar habilidades en la formulación y solución de problemas en el las diferentes temáticas estudiadas.

Para este caso se busca aplicar los conceptos estudiados en la ley de Hooke, más el trabajo vectores y fuerza, en el ejercicio escogido de la lista de problemas presentados en el desarrollo de la actividad.

Bajo este modelo se debe interactuar con los compañeros de grupo en el desarrollo final de la actividad programada para el curso.

OBJETIVOS

• Estudiar y entender las diferentes teorías para la lista de problemas presentados en la unidad 2.

• Conocer los conceptos de la Ley de Hooke, trabajo, vectores y fuerza

• Aplicar los conocimientos adquirido realizando los cálculos correspondientes para la formulación requerida en la solución presentada.

• Realizar el análisis correspondiente a los ejercicios planteados.

Resumen :

Teoría utilizada para desarrollar el punto 3 del taller

Ley de Hooke

Ley de Hooke para los resortes

La ley de Hooke describe cuánto se alargará un resorte bajo una cierta fuerza. La forma más común de representar matemáticamente la Ley de Hooke es mediante la ecuación del muelle o resorte, donde se relaciona la fuerza ejercida en el resorte con la elongación o alargamiento producido:

Donde se llama con elástica del resorte y es su elongación o variación que experimenta su longitud.

Concepto de Trabajo

TRABAJO: Es una cantidad escalar igual al producto de la magnitud del desplazamiento y la componente de la fuerza en dirección del desplazamiento.

Se deben de cumplir tres requisitos :

1.- Debe haber una fuerza aplicada

2.-La fuerza debe ser aplicada a través de cierta distancia (desplazamiento)

3.-La fuerza debe tener una componente a lo largo del desplazamiento.

Trabajo = fuerza X desplazamiento.

T = Fx s

Vectores:

Vectores Colineales: Son aquellos que actúan en una misma línea de acción.

Fuerza:

En física, la fuerza es una magnitud vectorial que mide la Intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas. Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales. No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía.

En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de medida de fuerza es el newton que se representa con el símbolo: N , nombrada así en reconocimiento a Isaac Newton por su aportación a la física, especialmente a la mecánica clásica. El newton es una unidad derivada que se define como la fuerza necesaria para proporcionar una aceleración de 1 m/s² a un objeto de 1 kg de masa.

CONCLUSIONES

En la Física no sólo hay que observar y describir los fenómenos naturales, aplicaciones tecnológicas o propiedades de los cuerpos sino que hay explicarlos mediante leyes Físicas. Esa ley indica la relación entre las magnitudes que intervienen en el Fenómeno físico mediante un análisis cualitativo y cuantitativo. Con la valiosa ayuda de las Matemáticas se realiza la formulación y se expresa mediante ecuaciones, entregando como resultado una Ley. Por ejemplo, la Ley de Hooke establece que el límite de la tensión elástica de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com