La Biologia Y Sus Ramas
hguie14 de Octubre de 2013
530 Palabras (3 Páginas)2.149 Visitas
La Biología
La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos, para hablar claro, la Biología estudia la evolución, el origen y las propiedades de los animales como pueden ser la nutrición, patogenia y la reproducción entre muchas otras. La Biología es la ciencia que se encarga de la descripción de los comportamientos y de las características de los organismos animales, tanto en su conjunto como individualmente. Esta ciencia tiene el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y también los principios explicativos.
Debido a que es una ciencia bastante extensa, esta se divide en ramas y ahora os las vamos a explicar:
Ramas de la Biología:
• Antropología: Es la rama que estudia al ser humando como entidad biológica.
• Bioquímica: Estudia los procesos químicos que se desarrollan en el interior de los seres vivos.
• Anatomía: Es la rama de la biología, la cual estudia la estructura de los seres vivos, tanto interna como externa.
• Biología epistemológica: Esta es la rama de la biología que investiga el origen filosófico de los conceptos biológicos.
• Biomedicina: Esta rama es la que se aplica a la salud humana.
• Biología marina: Como su nombre indica, es la rama de la biología que estudia a los seres vivos marinos.
• Citología: Es la rama que investiga y estudia las células.
• Botánica: Investiga a los organismos fotosintéticos.
• Ecología: Estudia a los organismos e investiga las reacciones entre si además de las reacciones con el medio ambiente.
• Citoquímica: Es la rama de la biología que estudia la composición química de las células y los procesos biológicos de las mismas.
• Citogenética: Se dedica al estudio de los cromosomas, es decir al estudio de la genética de las células.
• Citopatología: Esta rama es la que se dedica al estudio de las enfermedades de las células.
• Fisiología: Se dedica al estudio de las relaciones entre los órganos.
• Evolución: Esta rama de la biología es la que estudia los cambios y transformaciones de las especies a lo largo del tiempo.
• Filogenia: Es el estudio de la evolución de los seres vivos.
• Entomología: Es la rama de la biología que se dedica al estudio de los insectos.
• Etología: Esta es la rama que estudia el comportamiento en los seres vivos.
• Embriología: Proviene de embrión y como bien indica es la rama que estudia el desarrollo del mismo.
• Zoología: Se dedica al estudio e investigación de los animales.
• Genética: Es la rama de la biología que estudia los genes y la herencia.
• Histología: Es la rama que se dedica a la investigación de los tejidos.
• Genética molecular: Es la rama que estudia la función de los genes a nivel molecular y su estructura.
• Virología: Estudia los virus.
• Taxonomía: Es la rama de la biología que se dedica al orden y a la clasificación de los seres vivos.
• Histoquímica: Investiga y estudia la composición química de los tejidos y de las células, además de las reacciones químicas que se desarrollan en esas composiciones con la ayuda de colorantes específicos.
• Paleontología: Estudia a los organismos que vivieron en la antigüedad.
• Microbiología: La rama de la biología que se dedica a estudiar los microorganismos.
• Micología: Estudia a los hongos y todas sus propiedades.
• Inmunología: Se dedica al estudio del sistema inmunitario de defensa.
• Organografía: Es la rama de la biología, la cual se dedica al estudio y la investigación de los sistemas y de los órganos.
...