ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Bioética

lau11gomez22 de Marzo de 2014

854 Palabras (4 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 4

La Bioética consiste en el estudio sistemático de la conducta moral en las ciencias de la vida. Se puede afirmar que la Bioética es una disciplina nueva y verdaderamente emblemática de nuestra era. Ninguna otra disciplina o campo de estudio refleja con mayor fidelidad nuestra contemporaneidad.

La medicina y las ciencias de la vida son en nuestra era lo que la religión con sus promesas de salvación fue en la Edad Media.

El campo de la Bioética abarca los numerosos dilemas éticos generados por la investigación biocientífica y sus aplicaciones médicas. Es una disciplina paradigmática porque tales dilemas nos obligan a todos a enfrentarnos con los problemas esenciales de la vida y la muerte:

• ¿Quiénes somos?

• ¿Por qué estamos aquí?

• ¿Qué es la familia, la integridad, la identidad, el parentesco, la libertad, el amor o la comunidad?

La gente quiere entender qué es correcto hacer ante un recién nacido con graves malformaciones o un pariente anciano agonizante, ya que todo el mundo nace y muere, y casi todas la familias tienen algún problema relacionado con uno u otro extremo de la vida. La Bioética, es un campo de estudio e investigación que se expande en el mundo y que empezó a cultivarse en los países desarrollados hace relativamente poco tiempo, cuando los crecientes avances de las biociencias empezaron a plantear un gran número de nuevos problemas éticos. Pero esos mismos problemas existen ahora en todas partes.

En cualquiera de las principales ciudades del mundo pueden encontrarse centro médicos equipados con las más modernas y sofisticadas tecnologías. Las personas se enfrentan en todas partes con los mismos problemas éticos relacionados con la experimentación en sujetos humanos.

Los abusos cometidos por los nazis en seres humanos en la investigación médica, provocaron la primera crisis ética moderna y los primeros llamamientos en favor de una nueva ética médica.

El consentimiento voluntario del sujeto humano es absolutamente esencial. Esto significa que la persona de que se trate debe tener capacidad legal para prestar su consentimiento; debe estar en condiciones de escoger libremente, sin la intervención de ningún elemento de fuerza, fraude, engaño, coacción, abuso de poder o cualquier otra forma de obligación o coerción; y debe tener suficiente conocimiento y comprensión de los elementos del problema en cuestión como para poder tomar una decisión informada e inteligente. Este último elemento exige que antes de aceptar una decisión afirmativa del sujeto de experimentación, éste sea informado de la naturaleza, duración y propósito del experimento; el método y los medios que van a utilizarse para su realización; todos los inconvenientes y riesgos razonablemente previsibles; y los efectos sobre su salud o integridad que pueden resultar de su participación en el experimento.

La Bioética no es sólo un nuevo campo de estudio. Cuando los problemas creados por la experimentación o la práctica clínica no podían resolverse entre el médico, el paciente y su familia, se llevaban a los tribunales. Los primeros casos legales implicaban situaciones trágicas en pacientes agonizantes. Las familias y los empleados del hospital no estaban de acuerdo sobre la retirada de tecnologías de soporte vital, por lo que hubo que recurrir a los tribunales para que resolvieran ellos el conflicto. Las decisiones de los tribunales poco a poco fueron creando jurisprudencia o interpretaciones de la ley que crearon criterios sobre Bioética.

En Europa y Norteamérica el derecho adoptó muchas posturas que provenían de la ética. Durante siglos, la teología moral católica había sostenido que los pacientes tenían derecho a rechazar cualquier tratamiento, incluso cuando éste era necesario para mantener la vida, si era costoso, arriesgado, caro o, en el lenguaje de la ética teológica, "extraordinario".

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com