La Celula
jaimesss3 de Septiembre de 2014
554 Palabras (3 Páginas)229 Visitas
biología
punto 1
semejanza
celula procariota
•posee membrana plasmática
•posee una pared celular
•posee nucleoplasma
•es una célula
celula eucariota
•posee membrana plasmática
•posee una pared celular
•posee nucloplasma
•es una célula
diferencia
celula procariota
•comprenden bacterias y cianobacterias
•son células mas pequeñas que las eucariotas
•carecen de cito esqueleto
•carece de retículo endoplasmatico
celula eucariota
•forman los demás organismos
•son mucho mayores que las células eucariotas
•esta posee cito esqueleto
•esta posee retículo endoplasmatico
http://lilibethavenda09.blogspot.com/p/diferencia-y-semejanza-entre-una-celula.html
punto 222222222222222
organelos exclusivos en célula eucariota vegetal:
- plastidios:
- amiloplastos: plastidos que acumulan gran cantidad de almidón.
- leucoplastos: son plastidos incoloros.
- licopeno: plastidios de color rojo, característico del tomate.
- carotenoides: plastidios que poseen carotenos.
- cromoplastos: conforman un grupo de plastidios de colores desde amarillo hasta naranja.
- proteinoplastos: plastidios que acumulan proteínas.
- elaioplastos: plastidios que almacenan aceites y grasas.
- cloroplastos: plastidios que poseen un pigmento de color verde llamado clorofila.
- vacuolas: organelo celular que acumula gran cantidad de agua y sales.
- pared celular: organelo propio de células vegetales y cumple la función de protección de la membrana plasmática y por el cual ingresan las sustancias a través de sus plasmodesmos.
organelos exclusivos en célula eucariota animal:
- centríolos: organelos que forman el huso acromático durante la reproducción, en donde los cromosomas se adhieren a él.
- glucógeno: se llama así al almidón animal y es exclusivo de la célula animal.
la célula animal presenta gran cantidad de lisosomas, pero no son exclusivos de ellos, ya que las células vegetales también lo presentan, pero en menor cantidad.
organelos comunes que presentan la célula vegetal y animal:
- membrana plasmática: permeabilidad selectiva.
- citoplasma: ciclosis (movimiento citoplasmático).
- ribososmas: síntesis de proteínas.
- lisosomas: digestión celular.
- peroxisomas: degradación del peróxido de hidrógeno (agua oxigenada).
- aparato de golgi: secreción celular.
- microtúbulos: formación del citoesqueleto celular y las fibras del huso mitótico.
- retículo endoplasmático liso: síntesis de lípidos.
- retículo endoplasmático rugoso: síntesis de proteínas.
- mitocondrias: respiración celular.
- núcleo: depósito de información genética y control de procesos celulares.
- nucléolo: síntesis de las subunidades de los ribosomas.
- material genético (adn): codifica la información necesaria para construir una célula y controlar la actividad celular.
- cromosomas: contienen y controlan el uso del adn.
- envoltura nuclear o carioteca: delimita el núcleo y regula el movimiento de los materiales que entran y salen del núcleo.
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080306163054aavkzx0
punto 333333333
aparato de golgi
función:modificación de sustancias sintetizadas en el retículo endoplasmático. formación de lisosomas. formación de membranas y pared celular.
cloroplastos
función:responsables de la fotosíntesis.
lisosomas
función:digestión celular. eliminación de partes
...