ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Contaminación Ambiental en la provincia De Samaná en los años 2014-2016

belgicaserrad2Documentos de Investigación14 de Febrero de 2017

4.777 Palabras (20 Páginas)513 Visitas

Página 1 de 20

[pic 1]      

[pic 2]

La Contaminación Ambiental en la Provincia de Samaná en los años 2014-2016

 [pic 3]


[pic 4]

[pic 5]

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

[pic 6]

ASIGNATURA:

Metodología de la Investigación I

TEMA:

La Contaminación Ambiental en la provincia

De Samaná en los años 2014-2016

PARTICIPANTE:                                                Matricula:                        

Pedro Manuel Manzueta del Bois                                16-11024

Audely Fraancisco De Peña                                    16-11046

                                                     

FACILITADOR:

Dr. Manuel Coronado, PHD.

Nagua, Rep. Dom.

11 de Diciembre Del 2016


Tabla de Contenido

CAPITULO I: ASPECTOS INTRODUCTORIOS

Introducción                                                                        ……………4

Tema y Delimitación del Tema                                                ……………5

Planteamiento del Problema                                                ……………6

Formulación y Sintetización del Problema                                ……………7

Objetivos                                                                        ……………8

Importancia y Justificación                                                        ……………9

CAPITULO II: MARCO TEÓRICO

Antecedentes del Problema                                                ……………11

Contextualización                                                                ……………11

Esquema Preliminar                                                                ……………13                                                

CAPITULO III: METODOLOGÍA

Métodos                                                                        ……………17

Técnicas e Instrumentos                                                        ……………17

Universo o Población y Muestra                                                ……………18

Cronograma                                                                        ……………19

CAPITULO IV: ELEMENTOS FINALES

Conclusión                                                                        ……………21

Bibliografía                                                                        ……………22

Anexos                                                                        ……………23


[pic 7]

Introducción

La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro planeta; es por ello que se ha convertido en tema de inevitable discusión, desde la década de los ‘60 cuando comienza a surgir una conciencia ambiental (a escala global), hasta los momentos actuales, ya que en el día a día somos víctimas y victimarios de esta grave problemática. Según Enkerlin y otros (1997, p.371) “durante los últimos 200 años, el hombre ha agregado al ambiente una gran cantidad de productos químicos y agentes físicos, como consecuencia de su dominio sobre los recursos naturales, especialmente sobre los energéticos”. Es así como se ubica en el tiempo el inicio del problema, pero se piensa que el mismo se ha intensificado luego de la revolución agraria y la revolución industrial, debido a la producción a gran escala mediante maquinarias cada vez más complejas, generando así cada vez más contaminación y trayendo como consecuencia la aparición de nuevas enfermedades. La gente en aquel momento comprendía que algo malo pasaba, suponía que tenía que ver con los desechos industriales pero creía que era parte de lo que le tocaba sufrir para "progresar". (Un poco de historia. Personas y acontecimientos del movimiento ambientalista)

Es así como se percibe la discusión acerca de la contaminación en todos los debates políticos al nivel nacional e internacional, con fines precisos de tomar medidas urgentes para lograr mitigar la acelerada contaminación que afecta los recursos naturales imprescindibles para la vida humana en el planeta.

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.


Selección y Delimitación del Tema

La Contaminación ambiental en la provincia de Samaná en los años 2014-2016


Planteamiento del problema

Las crías de cerdo en la parte de atrás de las casas y los criaderos de pollos y los criaderos de vacas nos afectan al medio ambiente ya que esos olores no agradables afectan el aire el cual nosotros inhalamos.

El ayuntamiento de Samaná recoge la basura pero no recicla sino que tira y quema la basura en el vertedero lo cual también contamina el aire y el entorno en que viven.

También a ensuciar los ríos soltando basura y contaminando el agua lo cual produce que las personas se enfermen de la piel y causa infecciones.


Formulación y Sistematización  

Proyecto focalizado a la solución de la contaminación de la provincia de Samaná, Republica Dominicana.

Al plantear la investigación, surgen las siguientes interrogantes:

¿Cuáles son las principales causas de la contaminación de la Provincia de Samaná?

¿Cuál es el concepto de contaminación del agua?

¿Cuáles son los principales contaminantes del agua?

¿Qué acciones se pueden tomar para resolver la contaminación de la provincia de Samaná?


Objetivo general y específicos

Indagar sobre las fuentes de contaminación en el entorno en el cual vivimos a través de la observación directa recorrido y diálogos con las personas de la comunidad de la provincia de Samaná

Consultar a través del internet términos relacionados con la contaminación ambiental con los procesos cuidados y protección del medio ambiente

Clasificar los tipos de contaminación

Investigar diferentes técnicas para la transformación de material reciclable como el papel El cartón etcétera

Realizar una experiencia de comercialización de productos reciclables y los productos elaboración a partir de material reciclado

Conocer las causas que la originan

Sistematizar con el uso de herramientas de productividad procesador de textos o haz electrónicas graficado entre otros la información obtenida durante el desarrollo del proceso en sus diferentes fases

Consultar acerca de los procesos y experiencias de reciclaje en diferentes partes del mundo como la provincia Samaná República Dominicana

Socializar experiencias a través del correo electrónico la lista de interés del proyecto y dibujarlo con la provincia de Samaná para ver los avances

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (735 Kb) docx (795 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com