ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Energia

anamariaperone6 de Noviembre de 2013

663 Palabras (3 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA

MARACAIBO, ESTADO ZULIA

Informe

Bachiller:

Carol Tremont

C.I: 18.258.922

Sección: “I”

LA ENERGÍA SUCIA NO ES MÁS BARATA QUE LA LIMPIA Y RENOVABLE.

Los resultados de un estudio realizado por expertos de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido y del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales indican que, cuando se toman en cuenta los costos sanitarios asociados a la contaminación del medio ambiente por las energías sucias, y los costos asociados a los efectos nocivos del cambio climático, se llega a la conclusión de que en realidad es menos costoso producir electricidad con turbinas eólicas y paneles solares que con centrales eléctricas alimentadas con carbón.

Como Energía Eólica es conocido el sistema empleado para generar "energía cinética" que luego es transformada por medio de un instrumento mecánico en fuentes útiles para las actividades humanas, pudiendo ser por ejemplo: generar electricidad o extracción de fluidos en el subsuelo (agua) mediante el aprovechamiento de las corrientes de viento.

En nuestro país estos instrumentos dejaron de ser desconocidos desde hace ya algunos años, se han puesto en marcha algunos proyectos interesantes en los estados Falcón y Zulia. En el año 2.005 la empresa estatal PDVSA, había proyectado el desarrollo del "Parque Eólico de Paraguana" instalado en un área aproximada de 921 hectáreas, conformado por 27 turbinas de 1,5 megavatios cada una.

En el estado Zulia este proyecto actualmente esta siendo desarrollado con mucha fuerza en la "Guajira", donde desde el año pasado (2.011) se han trasladado al lugar las respectivas torres, y recientemente hace poco en este año (2.012), se han dispuesto a llevar las hélices de estos aparatos que hoy día pueden observarse en el "Malecón" en pleno centro de la ciudad de Maracaibo.

Las corrientes de viento en ambos zonas geográficas son similares, en Paraguana oscilan entre 7 y 9 metros por segundo, equivalentes a unos 25/30 kilómetros por hora. En la Guajira estos factores son muy parecidos aunque algo menores. Por ser en ambos casos zonas desérticas, el impacto ambiental por estos parques eólicos seria mínimos y de gran provecho. Sin duda una medida que me complace enormemente por su viabilidad y lo mas importante, contribuyen con un pequeño paso a la preservación de nuestro planeta.

Al momento de sacar cuentas de como la contaminación del aire esta afectando a la población venezolana y mundial en general, se llega a la conclusión de que los gobiernos no deben de escatimar en gastos al momento de la producción de energía limpias y renovables para el sustento de sus países, como es el caso en Venezuela del "Parque Eólico de Paraguana" el cual debería de generar una gran cantidad de energía eléctrica, la cual ayude con la demanda de este servicio en gran parte de la península.

Es de gran preocupación el incremento obvio de enfermedades respiratorias sobre todo en adultos y ancianos causadas por la alta contaminación del aire en nuestro país, enfermedades como Irritación en la garganta, gripes frecuentes y alergias son las afecciones más nombradas además de patologías mas fuertes como asma y neumonía.

Palabras Claves:

• Energía renovable.

• Contaminación del aire

• Enfermedades respiratorias

Relación con la Psicología

Debemos de enfocarnos en la comprensión de la problemática que representa la contaminación del aire para la población venezolana general y debemos de crear conciencia de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com