ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Geologia Y Sus Ramas

alejita.1211 de Febrero de 2015

853 Palabras (4 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 4

LA GEOLOGIA Y SUS RAMAS

La geología, de los vocablos griegos geo (tierra) y logo (tratado), es la ciencia que estudia la Tierra, no de una forma descriptiva como es el caso de la geografía, sino mucho más profundamente en cuanto a los materiales que componen el planeta, su origen, distribución, carácter químico, transformación a través del tiempo, etc. Dadas las numerosas cuestiones relacionadas con la Tierra que la geología debe abordar, cada uno de los campos que abarca han dado lugar a diferentes ramas.

Las principales divisiones de estudio son: física terrestre (mineralogía, cristalografía y petrografía); relieve (morfología o fisiografía); agentes productores de las variaciones del relieve (geodinámica); leyes de las dislocaciones y deformaciones mecánicas de la corteza terrestre (tectónica), la cual a su vez agrupa el estudio sobre el origen de las fuerzas tectónicas (orogénesis), y el proceso tectónico por el que han surgido los relieves montañosos o cordilleras (tectogénesis); movimientos violentos de la corteza terrestre (sismología); sucesión de los elementos de la corteza (estratigrafía); y fósiles (paleontología).

MINERALOGIA: La mineralogía estudia todas las propiedades de los minerales, es decir, de los componentes químicos no orgánicos de la corteza terrestre. Se centra especialmente en su forma externa, su fina estructura, cualidades físicas y químicas, y sus condiciones de formación. Los minerales presentan generalmente un carácter cristalino, motivo por el cual se desarrolló la cristalografía para el estudio de sus características simétricas u ordenación regular de los átomos; esta rama evolucionó de forma paralela a la mineralogía. Por su parte, las propiedades físicas de los minerales son estudiadas por la física mineralógica; las propiedades químicas por la química mineralógica; y la formación y transformación de los minerales y sus asociaciones por la paragénesis mineral.

PETROGRAFIA: estudia el origen y composición de las rocas, especialmente en sus aspectos descriptivos y clasificatorios. Nació como una rama de la mineralogía en el siglo XVIII, adquiriendo enseguida categoría de ciencia independiente gracias a los trabajos de Werner, Humboldt y otros autores.

MORFOLOGIA: ciencia que estudia las formas del relieve terrestre y los factores que lo determinan estos factores son: la estructura geológica de los terrenos (fallas, plegamientos, etc.); la naturaleza de las rocas y el régimen climático de la región. Así, un clima tropical produce unos relieves distintos que un clima templado; las rocas blandas tales como la arcilla forman barrancos mientras que, por ejemplo, las calizas dan lugar a cañones y desfiladeros.

FISIOGRAFIA: Todo estudio fisiográfico tiene como objetivo fundamental reconocer y delimitar las diferentes formas de tierra, así como los rasgos generales del modelado de la zona. La información fisiográfica suministra apoyo a otras disciplinas como son a la Edafología, por la estrecha relación que existe entre el suelo y la fisiografía; al Ecólogo proporcionándole elementos de juicio sobre las características físicas de las distintas zonas de vida; al Forestal por la correlación existente entre las formas de tierras y el tipo de bosque, al Hidrólogo para definir patrones de drenaje; etc.

GEODINAMICA: La geodinámica, o geología dinámica, estudia las transformaciones que se manifiestan tanto en el interior ejemplo de los sismos y volcanes, como en la superficie terrestre, y en el exterior tales como agua, hielo, viento, atmósfera, etc. Las fuerzas internas que dan lugar a las erupciones ígneas hacia el exterior son estudiadas por la vulcanología, mientras que las que desembocan en movimientos sísmicos o terremotos pertenecen a la sismología.

TECTONICA: la tectónica es la rama de la geología

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com