La Logistica
felixmarin22 de Marzo de 2013
605 Palabras (3 Páginas)307 Visitas
Antonio guzmán blanco
Antonio Guzmán-Blanco (Caracas, 28 de febrero de 1829 - París, Francia, 28 de julio de 1899), conocido como "El Ilustre Americano",1 fue unmilitar, estadista, caudillo, diplomático, abogado y político venezolano, partícipe y general durante la Guerra Federal y presidente del país en tres ocasiones (1870 - 1877, 1879 - 1884, y 1886 - 1887).
Ha sido considerado como el más grande ejemplo o representación del "Autócrata Ilustrado",2 dada su innegable capacidad para promover elprogreso en su país, su extraordinaria preparación y su amplio bagaje cultural, pero siempre manteniendo la plena intención de concentrar elpoder en su persona, creando una extraordinaria hegemonía3 política sobre el país que se extendió durante casi dos décadas.
Pertenecíó a la corriente denominada "«Liberalismo Amarillo»",4 la cual el mismo desencadena y consolida a lo largo de su hegemonía y que le permitió extender sus influencias políticas hasta los últimos gobiernos pertenecientes a la misma, como lo fueron los de, Juan Pablo Rojas Paúl,Raimundo Andueza Palacios, Joaquín Crespo e Ignacio Andrade,5 terminando con la caída de este último en 1899, a causa de la Revolución Liberal Restauradora, que le permite a Cipriano Castro ascender al poder.
A Guzmán Blanco, no pareció disgustarle la decisión, probablemente no le haya alegrado distanciarse del objeto de su afecto, pero conociendo sus ambiciones, es fácil suponer que los más seguro es que el joven siempre tuviese sus aspiraciones profesionales como primera prioridad. Para entonces, Antonio Guzmán Blanco había culminado su carrera de Derecho en la Universidad Central de Venezuela, habiendo el 1 de marzode 1856 recibido el título de Licenciado en Derecho Civil, y el 14 de abril siguiente obteniendo el título de abogado, así que, sin nada que lo detenga, acepta el nombramiento y parte a Estados Unidos.
Familias e inicios
Antonio Guzmán Blanco nace en el seno de una familia acomodada y con variedad de contactos políticos, hijo del cuatro veces Ministro de Interior y Justicia y Vicepresidente de Venezuela, Antonio Leocadio Guzmán, fundador del Partido Liberal y de Carlota Blanco Jerez de Aristeguieta, pariente del libertador Simón Bolívar por parte de sus hermanas, además de miembro de la aristocracia. Sus padres eran de origen andaluz y vasco, además, ambos disponían de fortunas considerables, ella por herencia y Antonio Leocadio por su prestigiosa carrera política y periodística.
El joven Guzmán Blanco, no era muy diferente de los demás jóvenes de su época o inclusive que cualquier adolescente, inquieto, risueño, audaz y espontáneo. Lastimosamente el ambiente que vivió durante su adolescencia no era favorecedor para semejante comportamiento. Si bien su familia gozaba de un alto estilo de vida, parte de la alta sociedad caraqueña, la misma aborrecía a todo aquel que portase el apellido Guzmán.
Las cuestionables acciones de su padre conocido por pasar con descaro de oposición a gobierno y viceversa, a pura conveniencia, eran motivo de un generalizado desprecio para su familia, desprecio que en toda ocasión era un atentado directo al bien consolidado orgullo del joven Antonio Guzmán Blanco, lo que trajo como consecuencia, su conversión en alguien cada vez menos risueño, espontáneo y corriente, emergiendo en su lugar una personalidad fría, calculadora, cautelosa, todos estos aspectos, que tomaron forma definitivamente,una vez que se hicieron presente sus ambiciones, cada vez mayores lo cual conllevó a valerse de sus habilidades e inteligencia para alcanzarlas, a la par, que se convenció de la necesidad de apartarse de la imagen de su padre, lo cual en efecto, mantuvo durante el resto de su vida, y que sería
...