ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Materia

MaryFer220518 de Septiembre de 2013

1.363 Palabras (6 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 6

“La materia”

-Clasificación de la materia

Todo lo que nos envuelve esta echo de materia .

Existen unas propiedades de la materia, denominadas características, que nos ayudan a distinguir un tipo de materia de otro.

Una sola propiedad no nos indicara de que sustancia o sustancias se trata, pero el conjunto de varias propiedades si se puede hacerlo.

-Clasificación Visual.

Si miramos cualquier cosa de las que nos rodean podemos ver materiales de dos tipos distintos por ejemplo:

Heterogéneos : Se pueden ver la a simple vista o con la ayuda de una lupa partes diferenciadas por el color, estado físico estoy y las propiedades físicas o químicas que podemos determinar dependen de la muestra elegida entre toda la masa.

Homogéneos : Ni con una lupa podemos ver partes diferenciadas. Las propiedades físicas y químicas son las mismas en cualquier punto de su masa.

-Mesclas heterogéneas.

Los materiales heterogéneos llamados también mezclas heterogéneas pueden separarse en sus componentes por métodos puramente mecánicos como la filtración , decantación, flotación, extracción.

-Materiales Homogéneos.

La materia homogénea puede ser de dos tipos:

Disoluciones : Son mezclas homogéneas compuestas por un disolvente y una o varias sustancias dispersas llamadas solutos. Los componentes de una disolución pueden separarse mediante operaciones de cambio de estado como la destilación o la congelación.

Sustancias puras : Son sustancias que no se descomponen en partes mediante cambios de estados y que tienes unas propiedades de características fijas.

-sustancias puras.

Las sustancias puras pueden ser de dos clases:

Compuestos: Sustancias que se pueden formar a partir de reacción entre sustancias puras más sencillas o que se pueden descomponer por acción del color de la electricidad.

Elementos químicos o sustancias simples : Sustancias que no se pueden descomponer por acción del color ni de la electricidad ni formar a partir de sustancias más sencillas.

-Símbolos y Formulas.

Los elementos químicos se representan mediante símbolos. Los símbolos suelen ser la primera letra en mayúscula del nombre del elemento en latín y en el caso de coincidencia en otros elementos se le añade una segunda letra en minúscula que es la más sonora de su nombre.

Los compuestos se representan mediante fórmulas. En una formula están los símbolos de los elementos que forman el compuesto con un subíndice que nos indica la proporción en la que se encuentran.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com