ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Naturaleza

elsamarga12 de Abril de 2015

410 Palabras (2 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 2

JARDÍN DE NIÑOS “AQUILES SERDAN”

FECHA DE INICIO: 2 FEBRERO DEL 2015 FECHA DE TERMINO _27 DE FEBRERO DEL 2015 GRUPO: 1° Y 2° AÑO DURACION: 4 SEMANAS

CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS

LENGUAJE Y COMUNICACION

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia.

Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más

Precisa.

PENSAMIENTO MATEMATICO Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican

medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para

qué sirven algunos instrumentos de medición Utiliza los términos adecuados para describir y comparar características medibles de sujetos y objetos.

Verifica sus estimaciones de longitud, capacidad y peso, por medio de un intermediario

DESARROLLO FISICO Y SALUD Mantiene el control de movimientos que

implican fuerza, velocidad y flexibilidad en

juegos y actividades de ejercicio físico. Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar,

atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados

DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con

criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los

diferentes ámbitos en que participa Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia.

Se hace cargo de las pertenencias que lleva a la escuela.

EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos Plantea preguntas que pueden responderse mediante actividades de indagación: ¿qué pasa cuando se deja

una fruta en un lugar seco/caluroso/húmedo por varios días?, ¿cómo podemos hacer que de esta semilla

de frijol salgan más frijoles?

• Especula sobre lo que cree que va a pasar en una situación observable; por ejemplo, al hervir agua, al

mezclar elementos como agua con aceite, con tierra, con azúcar, y observa las reacciones y explica lo que

ve que pasó.

• Reconoce que hay transformaciones reversibles, como mezcla y separación de agua y arena, cambios de

agua líquida a sólida y de nuevo a líquida, e irreversibles, como cocinar.

SITUACION DIDACTICA

• CUENTAME DE TU FAMILIA

• DONDE VIVES Y CON QUIEN

• QUIENES SON TUS AMIGOS

• QUE ES MEDIR

• QUE PODEMOS MEDIR LAS COSAS

• MEDIDAS NO CONVENCIONALES

• PARTICIPAR EN JUEGOS ORGANIZADOS

• REALIZAR EJERCICIOS DE RUTINA MOVIENDO SU CUERPO

• HAGAMOS EJERCICIO EN UN CIRCUITO RESPETANDO INDICACIONES

• CONOZCAMOS LA NATURALEZA TIERRA, AGUA,PLANTAS, ANIMALES Y OBSERVEMOS COMO SON

• CONOZCAMOS COMO PUEDEN CAMBIAR LAS COSAS SI SE MEZCLAN, AGUA TIERRA ACEITE AZUCAR

• CONOZCAMOS LOS ESTADOS DEL AGUA

• HAGAMOS UN GERMINADO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com