Naturaleza
alessyta_21120 de Febrero de 2014
650 Palabras (3 Páginas)186 Visitas
Los investigadores hicieron que su ordenador dibujara mapas tridimensionales del cerebro de cada individuo, y después codificara con colores el porcentaje de transmisión hereditaria. En un artículo publicado en la revista Nature Neuroscience de noviembre, informan de que la cantidad de materia gris en los lóbulos frontales está especialmente sometida a control genético, igual que la región del hemisferio izquierdo conocida como área de Wernicke, que es fundamental para el lenguaje.
El motivo de Thompson para sondear el control genético de la estructura cerebral era descubrir los genes que podían estar implicados en las enfermedades mentales que se pueden heredar, como la esquizofrenia y el autismo. Pero él y sus colegas también querían entender el papel que desempeñan los módulos del cerebro en los individuos sanos, por lo que practicaron pruebas de inteligencia y descubrieron que la inteligencia está significativamente relacionada con la cantidad de materia gris de los lóbulos frontales del individuo.
Thompson afirma que los descubrimientos son 'los primeros mapas del grado en que los genes controlan la estructura cerebral'. Sólo había 40 individuos en su estudio -10 pares de gemelos idénticos y 10 pares de gemelos no idénticos- pero los resultados tienen 'suficiente potencia estadística como para identificar los sistemas cerebrales clave', según Thompson.
Este investigador ha expresado su sorpresa por el hecho de que la cantidad de materia gris de los lóbulos frontales resulte estar relacionada con la inteligencia en su estudio, 'porque uno no se imagina que algo tan sencillo como la materia gris afecte a algo tan complicado como la inteligencia'. Pero comenta que la cantidad de materia gris, que está relacionada con el número de células cerebrales, quizá refleje algo que tiene una relación más directa con la inteligencia, como el número de conexiones de célula a célula.
Plomin, que escribió un comentario sobre este estudio en la revista citada, afirma que el mayor volumen de materia gris podría ser la causa de una mayor inteligencia, o podría ser al revés, que las personas con una motivación más fuerte ejercitaran más su cerebro y desarrollaran una mayor densidad de neuronas.
A medida que se vayan perfeccionando estudios como el de Thompson, se irá planteando la posibilidad de que se pueda utilizar un escáner para calibrar diversos elementos de la personalidad o el comportamiento.
Thompson cree que conforme los escáneres cerebrales vayan proporcionando más información, irán planteando cuestiones de intimidad personal, como ha ocurrido con las pruebas genéticas, y deberían recibir el mismo tipo de protección. El tamaño de la materia gris en los lóbulos frontales no se puede utilizar para medir la inteligencia de un individuo, afirma, y añade que algunos posibles usos, como el escáner para comparar la inteligencia de distintos grupos, no serían éticos. 'No resultaría adecuado utilizar la tecnología desarrollada para las enfermedades para ese tipo de objetivos', dice.
Naturaleza
Este estudio arroja luz sobre el control genético de algunas áreas del cerebro relacionadas con la inteligencia y también algún indicio sobre la naturaleza de la inteligencia en sí. En la misma línea de este indicio está la investigación realizada por dos físicos -Joseph Wakeling y Per Bak- que les ha llevado a la conclusión de que la inteligencia debe ser considerada como un fenómeno físico, relacionado con el ambiente en que se desenvuelve el organismo.
Estos físicos hicieron correr en ordenador simulaciones de redes neurales artificiales que llaman minicerebros y a las que se plantean problemas sencillos. (Physical Review Letters E). Cada minicerebro consta de tres capas de neuronas: una
...