ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Panza Es Primero

ZONY0714 de Enero de 2015

882 Palabras (4 Páginas)2.302 Visitas

Página 1 de 4

“La panza es primero”

Eduardo del Rio

“Rius”

INTRODUCCIÓN

La panza debe ser primero, para la mayoría de las personas esto significa que antes de cualquier otra actividad física debemos alimentarnos, sin embargo comer simplemente por comer no significa nutrición, revisemos un poco nuestra dieta, para el desayuno cereal, huevo, pan, chilaquiles, enchiladas, molletes, carnes etc, para la comida sopas, pastas, carnes, cremas y para la cena tacos, tortas, cemitas, carnes… mmmm rico, muy rico pero extremadamente dañino.

Los mexicanos en general hacemos una bomba de tiempo en nuestro estomago debido a que lo llenamos de alimentos que no nutren y solo generan un cuello de botella en el aparato digestivo a consecuencia de esto presentamos enfermedades como: obesidad, desnutrición (anemia), dolores de cabeza, diarreas, gripes, estreñimiento, hemorroides, diabetes pasando por otras hasta llegar a padecer cáncer. La cruel verdad es que la “buena” comida mexicana es la que provoca todo esto y más, ha habido muchísimas muertes a causa de cómo nos alimentamos, muertes provocadas por infartos al miocardio o ataques al corazón por una u otra cosa, pues eso solo es consecuencia de comer demasiada grasa en nuestros sagrados alimentos, que se va acumulando en las venas, si gracias a la riquísima comida mexicana. Pero ¿Cuál es el punto de partida de estas enfermedades que se dan por la mala alimentación?

En mi muy humilde opinión si las personas recibieran la información necesaria sobre los alimentos que son nutritivos altos en vitaminas, minerales, proteínas etc. Las cantidades necesarias para mantener al cuerpo sano se reducirían notablemente la desnutrición en México o por lo menos cambiaria la dieta del mexicano.

DESARROLLO

Rius en este libro habla de algunas verdades como les dice de las cuales considero que la más impactante es “comer mucho no es alimentarse bien” debemos estar consientes de que el cuerpo humano necesita minerales que le aporten lo necesario para realizar las actividades diarias, los principales son: “Azufre; que es básico para el sistema nervioso y sexual (col cruda, ajo, rabanitos),Calcio; fundamental en los huesos y dientes (col de Bruselas, verduras, espinacas, leche, fruta fresa), Cloro; se encuentra en la sal de cocina (la sal, en forma mineral, no es empleada por el organismo, sino que es despojada totalmente),Flúor; fundamental para el esmalte de los dientes (leche, avena, arroz), Fosforo; fundamental para el sistema nervioso y los huesos (cebada, chicharos, ejotes, papas, nueces), Hierro; importante para la sangre y contra las anemias(espinaca, pepinos, lechuga-acelgas, jitomate, hígado), Manganeso; domínate en la materia gris del sistema nervioso (papas, soya, espárragos, germen de trigo), Yodo; la falta de yodo produce el bocio y el idiotismo (algas marinas, rabanitos, col, ejotes)y el Zinc; este es esencial en el cerebro forma parte de la molécula de la insulina además para evitar el encanecimiento.” (Del rio Eduardo, 2012).

Además de minerales también necesita proteínas las cuales podemos encontrar en alimentos como amaranto, trigo, sarraceno, las semillas de cáñamo, semillas de soja, brócoli. Las vitaminas las podemos encontrar en: las espinacas, col, perejil, chicharos y germen de trigo, avena etc. Por último los carbohidratos los podemos encontrar en: berenjena, ajo, judías verdes y guisantes verdes, setas, hojas de mostaza, aceitunas y naranjas entre otros. “El cuerpo humano necesita para su correcto funcionamiento determinadas cantidades de grasas y proteínas, vitaminas, carbohidratos y minerales, darle más es inútil, debido a que el cuerpo no tiene manera de hacer despensa de alimentos y el exceso termina por descomponerse en nuestro organismo”

México, a lo largo de su historia, ha librado una larga lucha para avanzar hacia un desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com