ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Quimica

TatianaAngarita10 de Marzo de 2015

625 Palabras (3 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 3

sastyuikjnbvcm gghjflkdbhk muerte de Tyron José González, músico venezolano conocido por el seudónimo de Canserbero, ha generado una serie de especulaciones tras darse a conocer el pasado martes en los medios de comunicación de dicho país.

El cuerpo de Canserbero, una de las figuras más populares del hip hop latinoamericano, fue hallado en un edificio de Maracay, una ciudad ubicada a 100 kilómetros de Caracas, la capital venezolana.

En el mismo lugar también se encontró sin vida a su amigo y mánager Carlos Daniel "Stoperro" Molnar. Este hecho ha dado pie a las informaciones que aseguran que Canserbero, víctima de la esquizofrenia, agredió a su compañero, provocando su muerte y, luego, un posterior arrepentimiento por el que tomó la decisión de suicidarse; aunque hasta el momento no hay una versión oficial de la policía.

Los familiares de José González 'Canserbero' han desmentido los problemas mentales de su hijo y han pedido el "beneficio de la duda" en torno a su supuesta responsabilidad en la muerte de su manager.

Ante las diferentes versiones en torno de la muerte de Canserbero, a continuación repasamos algunas claves en torno a este trágico suceso.

CAYÓ DEL DÉCIMO PISO DEL EDIFICIO

Ese es, hasta el momento, uno de los pocos datos concretos que ha reportado la prensa venezolana: que la muerte de Canserbero se produjo tras una caída del departamento donde se estaba alojando y que era propiedad de Carlos Molnar.

Según "El Siglo", el diario local de la ciudad de Maracay, Molnar, bajista del grupo de reggae Zion TLP, había invitado a Canserbero a la fiesta de cumpleaños de su hija, "con la intención de ayudarlo a superar el agudo cuadro de depresión que estaba atravesando"; aunque, como contamos líneas más atrás, la información sobre la salud del músico fue desmentida por sus familiares.

Video del funeral de Canserbero. (Fuente: YouTube)

REACCIÓN VIOLENTA

En diálogo con la edición argentina de la revista "Rolling Stone", Iván Moret, productor, locutor y amigo de Molnar, explicó que, este solía llevar a Canserbero a su casa cuando lo notaba en alguna recaída, pues ratificó "Canserbero sufría de esquizofrenia y de depresión, pero su enfermedad se mantenía en un perfil bajo".

En la misma publicación, Moret relató que la tragedia se desató al promediar las 5 a.m., cuando el rapero despertó a su amigo, tocando fuera de sí a la puerta de su cuarto.

"Molnar lo notó alterado y le dijo a su mujer que se quedara en el cuarto. Con la puerta cerrada, escuchó un altercado entre los dos y después un largo silencio. Llamó al 911 y al acercarse a la cocina encontró a Carlos en el piso, muerto, y con heridas de cuchillo en la espalda, el pecho y la yugular. Luego, se dio cuenta de Canserbero no estaba. Había quitado las ventanas para lanzarse", relató la citada publicación, de acuerdo al testimonio de Moret.

LO QUE DICE LA FAMILIA

Tras darse a conocer la noticia de la muerte de Canserbero y de Carlos Molnar, la familia del músico publicó en su página web oficial uno comunicado en el que pedían respeto por el silencio que iban a guardar durante las investigaciones. Luego, ante el creciente interés de los medios y la propalación de distinta información, publicaron un nuevo mensaje:

"Sentimos necesidad de imperar en el rechazo rotundo hacia toda especulación que gira en torno a su salud mental (...) Exigimos vehementemente respeto a los medios de comunicación que, de manera irresponsable y poco profesional, han hecho eco de opiniones y conjeturas de terceros que desconocen las circunstancias en las que se produjeron estas lamentables pérdidas. Sostenemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com