Quimica
cris_1323 de Enero de 2013
916 Palabras (4 Páginas)860 Visitas
INTRODUCCION:
La mayoría hemos comido huevos duros. Son fáciles de cocinar y son nutritivos. Pero cuando fue la última vez que se pregunto acerca del proceso de hervir un huevo o cuando fue la última vez que miro cuidadosamente un huevo duro? Muchos cambios físicos y químicos interesantes ocurren cuando se cocina un huevo.
El huevo de la gallina es un sistema bioquímico complicado, las tres principales partes que se ven cuando se rompe un huevo: el cascaron, la clara o albúmina y la yema. El cascaron protege los componentes internos del ambiente exterior, pero muchos poros microscópicos a través de los cuales puede pasar el aire. La albúmina está compuesta por 88% de agua y 12% de proteína. La yema contiene 50% de agua, 34% de grasa, 16% de proteína y una pequeña cantidad de hierro en forma de iones Fe+2.
¿Cuál es la base de la química de los cambios que trae consigo hervir un huevo?
Químicamente al hervir el huevo su principal cambio es el color, tanto del cascaron, yema y clara sufren en cambio de coloración que se puede percibir fácilmente.
METODOLOGIA Dentro de la metodología fue a base de observación ya que los huevos sufrieron distintas reacciones al agregarle distintas cosas (sal, vinagre, perforación y natural) es decir que las sustancias i la perforación hicieron que el huevo sufriera cambios, el huevo es una mezcla natural y debido a que se agregaron en la temperatura de ebullición, en el caso del huevo con sal el proceso al coserse fue mucho más rápido que los demás ya que la sal es una composición caliente. En el caso del huevo con la pequeña perforación al contacto con el agua lo que sucedió fue que el agua penetro el cascaron haciendo que la clara tendiera a salir por el orificio. El huevo con vinagre decoloro o y combino los colores del huevo haciendo tonos distintos en la clara y la yema. En el natural sus cambios fueron normales solo se volvió más dura la clara y la yema.
Cada vez que se prepara un huevo cocido se produce un cambio químico. Al ser sometido a una temperatura determinada. Tanto la clara como la yema experimentan cambios que modifican no solo su espacio físico sino también su composición. Al comerse, cambia otra vez la composición del huevo por efecto de las sustancias presentes en el organismo, denominadas enzimas. depende de las propiedades tanto de los alimentos como de las enzimas implicadas.
CUESTIONARIO
1. El huevo es una sustancia o una mezcla?
El huevo se conoce como mezcla pura porque nadie puede unir sus elementos ya provienen así de la naturaleza.
2. Que cambios físicos y químicos ocurren cuando se cocina el huevo?
Componentes Físicos Químicos
Cascaron Se ablandeció Cambio de color
Yema Endurecimiento Cambio de color
Clara Endurecimiento Cambio de color
3. Porque al hervir el huevo desprende un olor desagradable?
Por el desprendimiento de gases de hidrogeno combinado con las sales que contiene l huevo forman óxidos que causan el mal olor.
4. Que cambios presenta el huevo al hervirlo con diferentes tiempos?
El endurecimiento y el colora miento de la yema, mientras menos tiempo este hirviendo se mantiene el mismo colora miento natural y mayor tiempo este hirviendo cambia el color.
Otro aspecto es el ablandamiento del cascaron y el endurecimiento de la yema y la clara.
5. Cuál es la causa por la que se rompa el cascaron?
Por el acumulamiento de gases y exceso de temperatura.
6. Que pasa con el cascaron cuando se le perfora, agrega sal y se hierve normal?
Perforado: exceso de espuma y se sale la clara por el orificio.
...