ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Rebelion De Los Colgados

britania23 de Septiembre de 2013

821 Palabras (4 Páginas)782 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

“LA REBELIÓN DE LOS COLGADOS”

Es una novela del autor Bruno. Traven en la cual se describe de manera cruel y realística en la situación tanto como social como económica en la cual Vivian los indios de México. Hace muchos años

La historia comenzó a principios del siglo XX, y gira entorno a las injusticias de en contra de los indios y nos cuenta la historia de Cándido quien es un indio chamula, proveniente de Chiapas,

Esta novela da inicio en un ambiente de esclavitud y decadencia en una época mejor conocida como la nueva España, en un rancho que formaba parte de la colonia agrícola libre en los alrededores de pueblo Chalschihuistan vivía un indio llamado Cándido Castro, con su esposa Marcelina de las Casas y sus dos hijos angelito y Pedrito. Su propiedad alcanzaba dos hectáreas de un pedregoso, seco, calcinado. Los grandes terratenientes de los distritos de jovel y de chiilum a quienes se les llamaban finqueros habían intentado varias veces convencer a cándido que abandonara su miserable ranchito y se fura con toda su familia a trabajar en calidad del peón.

Los finqueros se hallaban de constantemente a casas de los indígenas ya que eran indispensables para sus trabajos de las fincas y para que empleaban los medios y mas carentes de los escrúpulos para arrancarlas de sus pueblos y colonias

La rancho estaba compuesto por cinco familias. Como cándido pertenecía al a raza pobre de tzotzil sus tierras eran muy pobres, sus jacales eran de adobe, con techos de palma, miserables. Sin embargo todos los esfuerzos de los finqueros para convertirlos en peones habían fracasado al igual que con cándido. Los indios no ignoraban que la vida en la finca les aria menos dura; pero preferían quedarse en sus tierras árida, seca por ello a la colonia se le llama cuishin, que quiere decir ardiente y vivir su vida precaria con la agonía constante de ver destruidas sus cosechas a perder la libertad a cambio de su servidumbre se les hubiera ofrecido el EDEN preferían morir de hambre libre e independientes, a engordar bajo las ordenes de un amo.

En el fondo de su alma, el indio cree mas en la fuerza de su destino que en el poder de dios no importa por que sabe que haga lo que haga no podrá escapar de ese destino

En este pueblo se disputan las familias contra los finqueros. Su esposa de Cándido estaba enferma de los riñones. El doctor les dijo que la operación costaba 250.00, Cándido sólo contaba con 18.00, le dijo Cándido al doctor que si le podía hacer una rebaja – sólo del algodón y los sedantes eran 18.00,-y si la operación sale mal me regresara mi dinero claro que sí .Cándido estaba desesperado por que no sabía cómo iba a conseguir tanto dinero. La operación iba hacer dos días después si la hacían más tarde moriría.

A Cándido se le ocurrió una idea ir a los finqueros (donde siembran el café) ahí hay personas que me pueden prestar el dinero. Llegó y le pidió al señor más rico que era Don Gabriel, y planteó su problema. Él le prestaría el dinero, pero tendría que pagarlo con su trabajo en la siembra de café.

Le dio el dinero, pero desafortunadamente Marcelina murió antes de la operación. Cándido decide regresar el dinero a Don Gabriel pero él se niega. me tendrás que pagar con tu trabajo Cándido por qué si yo te estoy pagando lo que me prestaste te advierto o trabajas o te mando e

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com