ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Unidad Educativa Bicentenario Libertador “Simón Bolívar”

mariamartha1.Apuntes15 de Mayo de 2018

583 Palabras (3 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 3

AGRADECIMIENTO:

A Dios por darnos tanta fortaleza para encaminarnos en este camino que tenemos cada uno.

A nuestros padres por sus consejos y porque siempre han querido lo mejor para nosotros, porque gracias a sus apoyos hemos alcanzado esta meta de la feria. Que Dios los llene de bendiciones.

Y a nuestra Docente: Roxana Rojas Llanque por compartir sus conocimientos y consejos para ayudarnos en nuestro proyecto.

                                     

INTRODUCCION:

La interrelación de los seres vivos con su entorno involucra funciones que son esenciales para la supervivencia. Un ejemplo de ello lo constituyen los procesos de alimentación y nutrición, a través de los cuales el organismo incorpora del medio los elementos innecesarios para mantener la vida.

 En cada familia, los padres debían enseñar a los hijos sobre lo que debían comer. La formación de hábitos alimentarios no siempre resulta en una nutrición adecuada para el organismo. Ejemplo:

  • El consumo excesivo de dulces y grasas.
  • El consumo excesivo de proteínas que en países desarrollados sobrepasa el 70% de las cifras recomendadas.
  • Consumo exagerado de alimentos de origen animal.
  • Aporte insuficiente de alimentos de origen vegetal

Por ello, el presente trabajo permite ver las formas de alimentación en cada persona, en algunas de ellas que hay personas que tienen brazos bionicos que les permiten alimentarse por sí mismos gracias a la robótica.

Por  otro lado, la intencionalidad  de dicho proyecto es mostrar las características de la Robótica en nuestro entorno tanto para las personas que tiene un brazo u otro miembro bionico para poder alimentarse saludablemente.

También en la industrialización de alimentos con maquinas robóticas, brazos robóticos especializados en industrializar  algún alimento saludable como la producción de mermelada de distintos sabores u otros alimentos que permitan tener una alimentación saludable y variada.

Sabiendo así que en nuestro entorno vayan alimentándose sanamente con algún producto sano por ejemplo: Como en vez de comprar una mermelada con mucha azúcar y con varios saborizantes, comprar una mermelada saludable hecha con fruta natural.



UNIDAD I

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA REALIDAD

  1. Descripcion del contexto de la realidad:
  1. Comunidad:

La Unidad Educativa Bicentenario Libertador “Simón Bolívar” se encuentra ubicado en la zona Franz Tamayo - Rio Seco de El Alto de La Paz; es un lugar donde habitan personas de distinta extracción social, dedicada a diferentes actividades como ser al comercio informal, negocios en tiendas, talleres. restaurantes, salas de internet y otros.

En la misma zona también se encuentran pequeñas fábricas de papas fritas, talleres de confección de ropa deportiva, talleres de joyería, imprentas, etc.

También se encuentran con campos deportivos, un modulo policial y salones de actos sociales. Al lugar tiene acceso minibuses de varias líneas tanto por la Av. Misael Saracho como por la Av. Costanera que brindan sus servicios las 24 horas del día.

El establecimiento educativo funciona en el turno tarde, se desprende de la Escuela Raúl Salmon que cumple sus actividades en el turno de la mañana; cuenta con 45 docentes cada u7no cumpliendo sus actividades de acuerdo al área de especialidad, asisten estudiantes entre mujeres y varones llegando a un numero aproximado de 700 distribuidos en diferentes grados de 1ro a 6to de Secundaria, cada grado con sus pararelos de 30 a 32 estudiantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (52 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com