ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La construcción de un nuevo aeropuerto

idam2550Informe25 de Febrero de 2015

596 Palabras (3 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 3

• De acuerdo con un comunicado, la funcionaria dijo que la construcción de la nueva terminal aérea permitirá recibir más turistas y generar una mayor cantidad de divisas, lo que contribuirá al desarrollo económico y turístico del país, y en particular, del estado de México.

• Finalmente, la funcionario dijo que la llegada de más turistas significará mayor demanda de servicios, más y mejores empleos, mayor derrama económica, lo que se traducirá en más beneficios para las ciudades y localidades receptoras mexiquenses.

• En especial, expuso la titular de la Sectur, permitirá detonar, de manera directa, el oriente del estado de México, y con su ubicación estratégica sobre el Circuito Exterior Mexiquense, distribuirá fácilmente el flujo turístico a la parte norte y poniente de la entidad.

• Acompañado de los secretarios federales del sector económico, Guajardo Villarreal expresó que la derrama económica es fundamental con el impulso de servicios alternos de alto impacto

• El costo estimado del aeropuerto será de 169,000 millones de pesos; de ese monto, 98,000 millones de pesos se pagará con recursos fiscales por lo que dejó claro que “El nuevo aeropuerto es un proyecto totalmente autofinanciebale y que además buscará 6,000 millones de dólares en mercados internacionales, y en 20 años esperan recuperar la inversión total”.

Patiño recordó que para su construcción, el nuevo aeropuerto empleará a 150,000 personas mientras que en su su operación diaria se emplearán a 400,000.

"Se estima que por cada millón de pasajeros en nuevo aeropuerto se generarán 1,000 empleados directos y 3,000 indirectos"

• Por su parte la secretaria de turismo, Claudia Ruiz Massieu, expresó que el nuevo aeropuerto consolidará a México como uno de los 15 países más visitados del mundo, ya que el país recibe 1 millón de turistas internacionales más al año; “éste año se incrementó su visita 11.2%”, informó.

• Indicó que en México se transporta vía aérea 617,000 toneladas de productos, de las cuales 65% son a través del aeropuerto capitalino, con valor de 27,000 millones de dólares.

• El titular de la Secretaría de Economía apuntó que a escala mundial en promedio los aeropuertos reciben entre 10 y 15% de sus ingresos por carga, mientras que el actual aeropuerto capitalino sólo recibe 3.0%, y aunque la logística aérea crece, la saturación de la terminal también va creciendo, generando ineficiencias.

El proyecto tendrá la capacidad de transportar a 120 millones de personas al año, cuatro veces superior a la capacidad actual del AICM.

se estima que todo el proceso se emplearán a 160,000 personas.

• Los fondos para la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México se obtendrán a partir de una combinación de flujos excedentes del actual aeródromo y la emisión de bonos de deuda pública.

Con cifras conservadoras de crecimiento del aeropuerto de 2.6 por ciento anual, "en un plazo de 20 años el gobierno recupera toda su inversión en términos reales y en adelante será rendimiento para el gobierno".

Un aeropuerto de entre 30 y 40 millones de pasajeros como el actual genera entre 40 y 50 por ciento de sus ingresos del área comercial, mientras que el actual aeródromo sólo obtiene el 25 por ciento de sus ingresos por ese rubro, por lo que es visto como un campo de oportunidad.

• En su primera etapa, el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México tendrá una capacidad 52 por ciento mayor que el actual, al mover 50 millones de pasajeros en tres pistas con operación simultánea, se anticipa que inicie operaciones en 2018. En su máximo desarrollo moverá 120 millones de pasajeros, lo que lo coloca como uno de los tres mayores proyectos de infraestructura aeroportuaria a nivel mundial en la actualidad, sin embargo esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com