La definición y la importancia de algunas de las cuentas del banco
greteljaquelineTrabajo31 de Agosto de 2014
657 Palabras (3 Páginas)314 Visitas
CUENTA BANCO
Definiciones e importancias
Bancos: es todo el efectivo o dinero que la compañía tiene guardado en las instituciones bancarias o financieras y que fueron depositados por la compañía; tanto en moneda nacional como en moneda extranjera; En sus cuentas de Ahorro y Corrientes.
son cuentas del Activo, donde se contabiliza la tesorería de la empresa.
"bancos" se contabiliza el dinero que la empresa tiene ingresado en los bancos (cuenta corriente, depósito, etc.). Cuyo saldo será positivo, pero nunca negativo (una empresa no puede tener en su caja fuerte -100 pesos).
son cuentas del Activo, donde se contabiliza la tesorería de la empresa.
DESCRIPCIÓN: Registra el valor de los depósitos constituidos por el ente económico en moneda nacional y extranjera, en bancos tanto del país como del exterior.
Para el caso de las cuentas corrientes bancarias poseídas en el exterior su monto en moneda nacional se obtendrá de la conversión a la tasa de cambio representativa del mercado.
DÉBITOS
a. Por los depósitos realizados mediante consignaciones.
b. Por las notas crédito expedidas por los bancos de acuerdo con conceptos tales como: - Abonos originados en razón a los préstamos obtenidos.
- Abonos originados en operaciones de remesas al cobro confirmadas o remesas negociadas.
- Por consignaciones nacionales de clientes.
- Abonos originados por el reintegro de exportaciones.
- Por cualquier otra operación que aumente la disponibilidad del ente económico en el respectivo banco.
c. Por el valor de los traslados de cuentas corrientes.
d. Por el valor de los cheques anulados con posterioridad a su contabilización.
e. Por el mayor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio representativa del mercado.
CRÉDITOS
a. Por el valor de los cheques girados.
b. Por el valor de las notas débito expedidas por los bancos de acuerdo con conceptos tales como:
- Cargos originados por el no pago de cheques
- Cargo por concepto de gastos a favor de la entidad crediticia tales como: Intereses, comisiones, Portes, Papelería, Telex y Chequeras
- Cargos por concepto de abonos o cancelación de préstamos.
- Cargos por concepto de reembolso, de cartas de crédito por importaciones o compras nacionales adquiridas mediante esta modalidad.
- Por cualquier otra operación que disminuya la disponibilidad de la sociedad en el respectivo banco.
c. Por el valor de los traslados de cuentas corrientes.
d. Por el menor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio representativa del mercado.
Los débitos registran consignaciones y notas créditos bancarias.
Los créditos registran cheques girados y notas débitos bancarias en bancos del país como del exterior.
Como contabilizar la cuenta bancos
Por los depósitos realizados mediante consignaciones.
Por notas créditos giradas por los bancos.
Por el valor de los cheques anulados con posterioridad a su contabilización.
Por préstamos recibidos
Por intereses recibidos
Se acredita:
Por pago de documentos.
Por las notas debitos expedidas por el banco.
Por el valor de los cheques girados
No debemos confundir esta cuenta de "bancos" del Activo con otra cuenta del Pasivo que denominaremos también "bancos" o "créditos" y donde se contabiliza el dinero que la empresa debe a los bancos (créditos, préstamos, etc.).
Su saldo deudor nos representa el dinero que tenemos depositado en
...