ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La elaboración del banco para el motor.

E̳̿l̳̿i̳̿a̳̿s̳̿ R̳̿u̳̿i̳̿z̳̿Síntesis22 de Octubre de 2016

705 Palabras (3 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 3

La elaboración del banco para el motor

Este banco sirve para que podamos colocar el motor en una posición que simule como que este colocado o montado en el vehículo. Este banco lo hicimos para así poder hacer las prácticas o poner en práctica ya que aprendidas y así saber el funcionamiento de cada parte del motor y para que se nos facilite el trabajo. Es un mecanismo que sirve para situar el motor con sus partes principales, en este podemos detectar fallas ya se a que está fallando una candela o bujía que está mal calibrada las válvulas, podemos aprender a demostrar un cigüeñal o en pis tonar y muchas cosas, todo esto lo podemos hacer con muchas facilidades gracias al banco. Podemos aprender hacer el circuito eléctrico, saber cuáles son sus partes, las partes de una bujía  de los cables de alta tensión, distribuidor de la batería y de sus suiche.

Un concepto pequeño sobre el banco es que el banco podemos colocar un motor y las partes que se necesitan para hacerlos funcionar y aprender a detectar una falla en cada uno de sus elementos.

Los bancos de expiación sirven para la exhibición de un trabajo acabado, en este caso el motor. Estos bancos tienden hacer muy simples en  diseños con menos preocupación por la estabilidad que  necesita una persona para el trabajo, los bancos pueden variar en sus tamaños y robustos dependiendo del peso y del tamaño del objeto que se va a

Para la construcción de este banco buscamos ocho tubos cilíndricos de 2 pulgadas de ancho. Cortamos dos tubos de 48 pulgadas de largo, 2 tubos de 29 pulgadas de largo y 4 tubos de 24 pulgadas de largo. Ya teniendo los 8 tubos con sus medidas exactas soldamos los 2 de 48 pulgadas con las otras dos de 29 pulgadas, soldamos en forma rectangular ya terminando los tubos y están listas para soldar los otros 4 tubos de 24 pulgadas están van colocadas una en cada esquina.

Ya  terminando  la forma de una mesa le soldamos unas ruedas en la parte inferior de los 4 tubos de 24 pulgadas así lo hicimos des desplazable.

Luego dos ángulos de 12 pulgadas, en la parte superior del banco, estos ángulos tienen una inclinación, de 45 grados, a modo que se vieran como un triángulo.     Ahí irán colocados los soportes del motor y sobre ellas el motor.

Lego en esquina de la parte superior del banco le fabricamos un pequeño tablero en el que está colocado un suiche que el cual permite transmitir electricidad al motor de arranque y así poder encender el motor.

Bajo el tablero hicimos una parte para la batería la cual el nombre lo dice eso nos ayuda a que la batería este en un solo lugar y no tenga ningún movimiento ya terminando la batería y el tablero en su debida posición transcurrimos a hacer el sistema eléctrico el cual  lo forma principalmente la batería los cables eléctricos, el suiche los cables de alta tensión que van colocados hacia las bujías del motor y la bobina la cual se encarga de transformar los doce volteos de la batería a 35,000 e 40,000 volteos.

Ya para terminar soldamos dos platinas de 20 pulgadas que sirven para sostener el radiador, por ultimo pintamos todo el banco de exhibición exposición de color amarillo y negro.

Los materiales que usamos para la elaboración del banco fueron

  1. 2 tubos cilíndricos de 2” de ancho y 48” de ancho
  2. 2 tubos cilíndricos de 2” de ancho y 29 de largo
  3. 4 tubos cilíndricos de 2” de ancho y 24 de largo
  4. 4 ruedas pequeñas
  5. 2 ángulos de 12 de largo
  6. 2 platinas de 1” de ancho y 12 de largo
  7. 2 platinas de 1” ancho y 10” de largo
  8. 2 platinas de 1” ancho y 15” de largo
  9. 2 platinas de 1” ancho y 20” de largo
  10. 2 platinas de 1” ancho y 10” de largo
  11.  2 spray

Las herramientas que usamos para la elaboración del banco

  1. Metro
  2. Máquinas de soldar
  3. Electrodos
  4. Pulidoras
  5. Segueta
  6. Prensa de banco
  7. masking tape
  8. remacha dora

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (84 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com